
Alerta naranja y amarilla por tormentas fuertes en Salta este viernes 17 de octubre
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Se realizará el 6 de marzo desde las 09:30 a 13:00 en la sede ubicada en calle O’higgins e Ibazeta y se tratarán los ejercicios contables desde el 2010 hasta el presente, y se elegirán nuevas autoridades.
Salta08/02/2024La Comisión Normalizadora, conforme a lo establecido en el artículo 6º de la resolución 001/24, procedió a convocar a una Asamblea prevista para el 6 de marzo, con el siguiente Orden del Día:
a) Tratamiento y aprobación de todo lo actuado por la Comisión Normalizadora
b) Tratamiento y aprobación de los Ejercicios contables, memorias, inventarios, declaraciones juradas y estado de situación patrimonial por los períodos cerrados al 31 de marzo de 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 inclusive
c) Elección de autoridades por renovación total de la Comisión Directiva y Órgano de Fiscalización
d) Ratificación de Afiliaciones.
Se procede a establecer el siguiente cronograma electoral:
1) Apertura de Padrón para nuevas afiliaciones, fecha límite para presentación de nuevos afiliados 14/02/2024.
2) Publicación de padrón con nuevas afiliaciones fecha: 15/02/2024.
3) Período de tachas, fecha límite: 16/02/2024.
4) Período de Subsanaciones y oficialización de padrones fecha límite 22/02/2024.
5) Presentación de Listas de candidatos, fecha límite 26/02/2024.
6) Publicación de listas, fecha límite 27/02/2024.
7) Período de tachas e impugnaciones a listas, fecha límite 29/03/2024.
8) Período de subsanaciones fecha límite 04/03/2024.
9) Oficialización de listas fecha 05/03/2024.
10) Celebración de Asamblea 06/03/2024.
Las autoridades a elegir son 1 Presidente; 1 Vicepresidente; 1 Secretario; 1 Tesorero; 4 Vocales Titulares; 4 Vocales Suplentes; Comisión Fiscalizadora: 2 Titulares y 1 suplente.
La presentación de nuevas afiliaciones, listas de candidatos, tachas y subsanaciones deberán realizarse ante la Inspección General de Personas Jurídicas sita en calle Belgrano N° 1349 en el horario de 08:30 a 13:30 horas.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Se llevará a cabo el sábado 18, en la previa al Día de las madres, de 14 a 21 horas en plaza España. El tope de precios será de $20.000.
Adrián Zigarán, interventor de la localidad, advirtió sobre las construcciones – del lado boliviano – que podrían cambiar el curso del río. “No comunicaron nada”, aseguró.
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Se realizará en el marco del encuentro +Verde, este sábado 18 en el Mercado Artesanal. Además del 16 a 18 de octubre se realizarán charlas sobre prácticas sustentables, exposición de productos locales y venta de artesanías para el día de la madre.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.