
La noticia enluta al ambiente artístico. Córdoba había suspendido sus actividades por recomendación médica semanas atrás. Su legado queda marcado en la historia de Las Voces de Orán.
El miércoles 7 de febrero en pantalla gigante de España 198 dará inicio al ciclo que se extenderá a todos los miércoles hasta fin de mes con entrada libre y gratuita.
Cultura & Espectáculos03/02/2024En el marco de las celebraciones por el Año Nuevo Chino en Salta, se llevará a cabo un ciclo de cine chino en la plaza de la Usina que incluirá producciones referidas a la cultura y el país asiático. La primera proyección se realizará el miércoles 7 de febrero a las 21:30 h en la Plaza de la Usina y se extenderá cada miércoles hasta fin de mes con entrada libre y gratuita.
Miércoles 7 de febrero
21:30 h, proyección de "El Hombre Panqueque" (Jian Bing Xia) (2015) Da Peng, el guionista, director y actor principal de la película, interpreta a un actor de películas de acción que toma un préstamo de un jefe de la mafia local, pero pierde el dinero y se ve forzado a realizar una nueva película para pagar su deuda. Al no tener presupuesto, se la ingenia para que sus amigos actores se vean involucrados en situaciones que requieren la intervención del "Hombre Panqueque", mientras los filma en secreto. Es una comedia dramática de acción, con escenas de artes marciales, y cuenta con la participación de figuras como Jean-Claude Van Damme.
Miércoles 14 de febrero
21:30 h, proyección de "Magia de sombras" (Xiyangjing) (2000) Dirigida y co-escrita por Ann Hu, narra la historia de Liu Jinglun, un joven fotógrafo de retratos en la ciudad de Beijing a comienzos del siglo XX. Liu Jinglun es un entusiasta de las nuevas tecnologías, y conoce a Raymond Wallace, un inglés que llega a China con el proyecto de traer las primeras películas de cine. Liu Jinglun va a verse enfrentado a su padre y su jefe, quienes consideran que el cine es parte de la magia con la que los extranjeros buscan engañar a los chinos. Es un drama histórico que habla sobre las tensiones entre lo local y lo extranjero, entre lo tradicional y lo moderno.
Miércoles 21 de febrero
21:30 h, proyección de Ni uno menos (Yi ge dou bu neng shao) (1999).
Película dirigida por el célebre Zhang Yimou, trata de cómo Wei Minzhi, una niña de tan solo 13 años de un pueblo en la montaña, debe sustituir durante un mes a su maestro, quien viaja a cuidar a su madre enferma. Éste le deja tan solo un trozo de tiza para cada día de clase y promete pagarle el salario a su regreso, pero solo si consigue que ningún estudiante abandone la escuela. Es por eso que, cuando alguno de sus alumnos se va a la ciudad, la joven maestra sale en su búsqueda y hace todo lo posible por convencerlo de regresar a la escuela. Un drama que cuenta las dificultades de la vida en las regiones rurales de China de los años 90.
Miércoles 28 de febrero
21:30 h, proyección de "La espada del Dragón" (long men fei jia) (2011). Película de acción y artes marciales ambientada en las regiones occidentales de China durante la dinastía Ming. Zhao Huai' an es un héroe errante, que se enfrenta a las injusticias y la corrupción de los oficiales imperiales. Tras salvar a una mujer que era perseguida por los guardias del Ministerio del Oeste, se ven obligados a escapar de los agentes del gobierno y refugiarse en la legendaria "Posada del Dragón Volador". Tsui Hark es el director y guionista de esta joya del género wuxia, cuyo actor principal es nada menos que Jet Li.
La noticia enluta al ambiente artístico. Córdoba había suspendido sus actividades por recomendación médica semanas atrás. Su legado queda marcado en la historia de Las Voces de Orán.
El evento se desarrollará en el Hotel Castillos de Cafayate, del 4 al 7 de septiembre. Habrá charlas, masterclass y salidas fotográficas al amanecer, atardecer y nocturnas.
Michael Madsen, el actor estadounidense que participó en las películas Kill Bill y Perros de la calle (Reservoir Dogs), murió a los 67 años. Hasta el momento, se maneja que el motivo del deceso fue un paro cardíaco.
La estrella colombiana eligió Argentina para dar cierre a la etapa latinoamericana de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, antes de llevar su espectáculo hacia Europa y Asia.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena
El festival itinerante creado por Perry Farrell se realizará por undécima vez en nuestro país en el Hipódromo de San Isidro, como ocurrió anteriormente, el público local ya se prepara para repetir la experiencia.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.