
El ministro de Economía denunció que los legisladores quieren romper el equilibrio fiscal y llamó a votar en las elecciones para defender al gobierno.
El mandatario riojano sostuvo que "no se le pueden delegar las facultades del Poder Legislativo al presidente" porque "va a poder hacer lo que quiera y tenemos serias dificultades para interpretar sus formas de manejarse".
Política29/01/2024El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, advirtió este lunes que "no pueden delegarse facultades legislativas" al presidente Javier Milei otorgándole "la suma del poder público" y llamó a "defender los intereses de la mayoría del pueblo argentino".
Para Quintela, Milei "optó por un tipo de ajuste ortodoxo, muy fuerte, pidiendo facultades que no se le pueden delegar porque sería darle la suma del poder público".
El mandatario riojano sostuvo, sobre uno de los puntos clave de la ley de 'Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos', que "no se le pueden delegar las facultades del Poder Legislativo al presidente" porque, argumentó, "va a poder hacer lo que quiera y tenemos serias dificultades para interpretar sus formas de manejarse".
"No quiero subestimar al Presidente pero no comparto lo que piensa y lo que dice. Tampoco creo que él pueda sostener una discusión responsable. Le falta mucha experiencia", expresó Quintela en diálogo con Futurock.
También señaló que no se considera "enemigo del Presidente" pero "sí de las políticas que implementa en detrimento de la gente".
"Hay una falta de experiencia en administrar lo que significa un Poder Ejecutivo Nacional, provincial o municipal que debe estar al servicio de la sociedad y no al servicio de sí mismo; una sociedad que necesita servicios, obras y generación de oportunidades y posibilidades de crecer y desarrollarse a partir de un trabajo", completó.
El gobernador riojano enfatizó en que es prioritario "defender los intereses de la mayoría del pueblo argentino" y en particular los de "los sectores vulnerables y de la clase media que son los más afectados por este programa que no es el que han votado la mayoría de los argentinos".
"Yo creo que fue muy importante lo que se eliminó pero fundamentalmente hay que defender los intereses de la mayoría de los argentinos", agregó.
Quintela evaluó, además, que en vez de estar discutiendo las facultades delegadas se debería estar debatiendo "un impuesto a la fortuna no en términos destructivos de esa riqueza sino de carácter colaborativo en una actitud solidaria con el pueblo que posibilitó esa riqueza".
Para el gobernador, se avecinan "serios problemas sociales y políticos" pero espera que pueda haber un "diálogo maduro" entre todos los gobernadores ya que, opinó, "no podemos defender los intereses de los que más tienen".
"En La Rioja está toda la obra pública parada, incluso viviendas que tenemos al 85% terminadas. Ningún privado lo va a poder hacer. Están buscando el déficit cero a través de la paz de los cementerios, encima con un esquema represivo", concluyó.
Télam
El ministro de Economía denunció que los legisladores quieren romper el equilibrio fiscal y llamó a votar en las elecciones para defender al gobierno.
La reunión en la Cámara alta comenzó a las 11.14. Luego de una jornada negra para LLA en Diputados, los senadores se aprestan a rechazar otra decisión presidencial.
El fiscal Carlos Amad recordó que el diputado nacional no tiene impedimentos legales para competir en octubre, aunque pesa sobre él un pedido de desafuero por peculado de servicio.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.