
El partido amarillo afirmó que se decidió por "inasistencia a las reuniones del Consejo, contrariando la Carta Orgánica Nacional".
Por Aries, la referente de Barrios Populares en Salta, Dina Guaymas, expresó preocupación respecto al quite de financiamiento nacional para las obras de urbanización. “Era un financiamiento que estaba transformando los barrios”, expresó.
Política25/01/2024En “Hablemos de Política” por Aries, la referente de Barrios Populares en Salta, Dina Guaymas, expresó preocupación respecto al quite de financiamiento nacional para las obras de urbanización de barrios populares en todo el país.
“Para nosotros esta ley ómnibus, el artículo 211, es una preocupación total, porque era un financiamiento que estaba transformando los barrios. Hasta el año pasado teníamos 5.687, ahora ya están siendo más de 6.000, con estos fondos se hicieron 1.300 obras de integración en distintas provincias”, detalló.
Guaymas también se refirió al programa Mi Pieza, asegurando que “fueron beneficiadas 250.000 mujeres” y al programa que tenían en construcción “para relevar tierras ociosas en la Argentina y construir lotes con servicios”.
Puntualizando en los barrios de la Capital, la referente indicó que quedaron obras inconclusas en barrio como Sanidad, 23 de Agosto, Juan Manuel de Rosas o Cerámica.
“Nosotros siempre le decíamos, ¿por qué tienen que gastar los fondos en una plaza?” señaló recordando la gestión municipal de Romero, sin embargo informó que el martes mantuvieron una reunión con la gestión actual y recibieron “buenas noticias”.
“Nos dieron una buena noticia, ellos, con un fondito que tienen, van a terminar en los barrios estas obras que quedaron inconclusas. Y se comprometieron a trabajar en conjunto, porque en el 2019, hicimos una mesa redonda con los funcionarios municipales, provinciales y empresas. Y después no lo pudimos hacer más, porque la municipalidad no se quería reunir con provincia”, manifestó.
El partido amarillo afirmó que se decidió por "inasistencia a las reuniones del Consejo, contrariando la Carta Orgánica Nacional".
El jefe de Gabinete la vinculó a "operaciones mediáticas" por el caso de los audios. Ella le recordó una supuesta "quiebra fraudulenta" y su pasado con Scioli.
El ministro y candidato a senador bonaerense por la Primera Sección advirtió que lo que va a mandar es el “bolsillo" en las elecciones del 7 de septiembre.
Impulsarán proyectos para que la hermana del Presidente dé explicaciones por los audios. La llave la tiene Asuntos Constitucionales, en manos de LLA.
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles.