
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Manuel Adorni se reunió con Gabriela Cerruti. Será el vocero presidencial de Javier Milei.
07/12/2023El futuro vocero de Javier Milei, Manuel Adorni, fue recibido ayer en Casa Rosada por la portavoz saliente, Gabriela Cerruti, en el marco de la transición en esa área de gobierno.
"Se inicia una nueva etapa en la Argentina", escribió el vocero entrante en la red social X (ex Twitter), quien además calificó el encuentro como "de primera".
El mensaje fue acompañado por una foto de ambos posando detrás del atril de la Sala de Conferencias del segundo piso de la Casa Rosada. Cerruti también publicó esa foto en su mensaje en esa red social y le manifestó sus deseos a su sucesor: "Mucha suerte en tu nuevo rol. Sigamos trabajando por una comunicación democrática", escribió.
Luego, ambos visitaron brevemente la Sala de Periodistas de la sede gubernamental para que Adorni tuviera un primer contacto con los cronistas acreditados en el lugar.
El funcionario entrante deslizó que difundirá la agenda presidencial todos los días por las mañanas y que el lunes, día siguiente de la asunción de Milei, dará una conferencia de prensa en la Rosada a la mañana.
"Soy parte de los medios, hasta hace cinco días tenía mis programas de radio y en el Canal Metro. Queremos tener una relación diaria con los medios. Espero ser la voz del Presidente", dijo Adorni tras retirarse de Casa de Gobierno.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
El presidente del Xeneize mantiene un hermetismo absoluto respecto del nombre del próximo DT del equipo.
SAETA informó a sus usuarios cómo se desarrolla el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.
Desde este 1º de mayo, YPF actualizó sus precios en Salta con una baja estimada de $20 en promedio por litro. En abril, los combustibles habían aumentado un 2%.
Pese a que asegura que busca la unidad del peronismo, el gobernador bonaerense ya tiene una táctica alternativa para las elecciones que quiere usar como trampolín para 2027.