
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
Al grito de "Alá es grande", un extremista islámico atacó a varias personas en Francia. El detenido sufre de problemas psiquiátricos y dijo que buscaba "vengar" a los musulmanes asesinados en Gaza y Afghanistán.
El Mundo03/12/2023Un turista alemán-filipino falleció este sábado por la noche en el centro de París, Francia, a causa de un atentado terrorista de un joven islámico que atacó a varias personas con un cuchillo al presunto grito de "Alá es grande". Además, otras dos personas resultaron heridas, aunque se encuentran fuera de peligro. El agresor, Armand Rajabpour-Miyandoab, de 26 años y nacionalidad francesa, se encuentra detenido bajo custodia policial.
La víctima fatal, un joven de 23 años nacido en Filipinas y con nacionalidad alemana, estaba en las inmediaciones de la Torre Eiffel, en Quai de Grenelle –distrito 15–, cuando recibió varios cuchillazos en la espalda y en el hombro, que le produjeron un paro cardiorrespiratorio que ocasionó su muerte.
Además, el joven yihadista hirió con un martillo a otras dos personas –un británico y un francés de 66 y 60 años respectivamente–, que fueron atentidos por los bomberos de París y ahora "están en buenas condiciones" físicas, según comnució el ministro de Sanidad de Francia, Aurélien Rousseau.
De acuerdo a las autoridadeses, al momento del ataque, Rajabpour-Miyandoab gritó "Allah Akbar" (que puede traducirse como "Alá es grande") y aseguró que su intención era “vengar a los musulmanes” asesinados en Gaza y Afganistán. Francia se encuentra en alerta máxima por el recrudecimiento de las tensiones por la guerra entre Israel y la organización terrorista Hamas en los últimos días.
Quién es Armand Rajabpour-Miyandoab
El atacante es un francés de 26 años, de padres iraníes, nacido en una zona acomodada de la periferia parisina (Neuilly-sur-Seine) y actualmente residente en otra área del gran París (Essonne). Según informaron fuentes policiales a ,la cadena BFMTV, Rajabpour-Miyandoab sufre de problemas psiquiátricos, aunque actualmente no estaba tomando medicación.
Durante su arresto dijo a la policía que estaba cansado de ver morir a los musulmanes. No es la primera vez que el joven se vincula a este tipo de hechos. De hecho, ya había sido fichado como extremista islámico por las autoridades. Además, entre 2016 y 2020 cumplió cuatro años de cárcel por un proyecto de atentado, que finalmente no pudo ejecutar, informó el ministro del Interior francés Gerald Darmanin.
La Fiscalía Nacional Antiterrorista, que suele intervenir cuando hay fuertes sospechas de atentado, abrió una investigación sobre los hechos. Desde 2012, ya van 273 víctimas fatales por atentados yihadistas en Francia, sumando la de este sábado; además, 1.200 heridos.
"Envío mis condolencias a la familia y allegados del ciudadano alemán fallecido esta tarde en el atentado terrorista de París, y mis pensamientos están con las personas que en estos momentos están heridas y siendo atendidas", escribió el presidente Emmanuel Macron en X –antes Twitter–. No cederemos ante el terrorismo", agregó la primera ministra francesa, Elizabeth Borne.
Página12
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.