
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
Al grito de "Alá es grande", un extremista islámico atacó a varias personas en Francia. El detenido sufre de problemas psiquiátricos y dijo que buscaba "vengar" a los musulmanes asesinados en Gaza y Afghanistán.
El Mundo03/12/2023Un turista alemán-filipino falleció este sábado por la noche en el centro de París, Francia, a causa de un atentado terrorista de un joven islámico que atacó a varias personas con un cuchillo al presunto grito de "Alá es grande". Además, otras dos personas resultaron heridas, aunque se encuentran fuera de peligro. El agresor, Armand Rajabpour-Miyandoab, de 26 años y nacionalidad francesa, se encuentra detenido bajo custodia policial.
La víctima fatal, un joven de 23 años nacido en Filipinas y con nacionalidad alemana, estaba en las inmediaciones de la Torre Eiffel, en Quai de Grenelle –distrito 15–, cuando recibió varios cuchillazos en la espalda y en el hombro, que le produjeron un paro cardiorrespiratorio que ocasionó su muerte.
Además, el joven yihadista hirió con un martillo a otras dos personas –un británico y un francés de 66 y 60 años respectivamente–, que fueron atentidos por los bomberos de París y ahora "están en buenas condiciones" físicas, según comnució el ministro de Sanidad de Francia, Aurélien Rousseau.
De acuerdo a las autoridadeses, al momento del ataque, Rajabpour-Miyandoab gritó "Allah Akbar" (que puede traducirse como "Alá es grande") y aseguró que su intención era “vengar a los musulmanes” asesinados en Gaza y Afganistán. Francia se encuentra en alerta máxima por el recrudecimiento de las tensiones por la guerra entre Israel y la organización terrorista Hamas en los últimos días.
Quién es Armand Rajabpour-Miyandoab
El atacante es un francés de 26 años, de padres iraníes, nacido en una zona acomodada de la periferia parisina (Neuilly-sur-Seine) y actualmente residente en otra área del gran París (Essonne). Según informaron fuentes policiales a ,la cadena BFMTV, Rajabpour-Miyandoab sufre de problemas psiquiátricos, aunque actualmente no estaba tomando medicación.
Durante su arresto dijo a la policía que estaba cansado de ver morir a los musulmanes. No es la primera vez que el joven se vincula a este tipo de hechos. De hecho, ya había sido fichado como extremista islámico por las autoridades. Además, entre 2016 y 2020 cumplió cuatro años de cárcel por un proyecto de atentado, que finalmente no pudo ejecutar, informó el ministro del Interior francés Gerald Darmanin.
La Fiscalía Nacional Antiterrorista, que suele intervenir cuando hay fuertes sospechas de atentado, abrió una investigación sobre los hechos. Desde 2012, ya van 273 víctimas fatales por atentados yihadistas en Francia, sumando la de este sábado; además, 1.200 heridos.
"Envío mis condolencias a la familia y allegados del ciudadano alemán fallecido esta tarde en el atentado terrorista de París, y mis pensamientos están con las personas que en estos momentos están heridas y siendo atendidas", escribió el presidente Emmanuel Macron en X –antes Twitter–. No cederemos ante el terrorismo", agregó la primera ministra francesa, Elizabeth Borne.
Página12
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.
"A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza", aseguró el líder israelí.
Mark David Chapman tiene ya 70 años y hace unos días la Justicia de Nueva York le volvió a denegar la solicitud de salir de la cárcel, donde cumple condena a cadena perpetua.
El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de hostigar a nueve pescadores en aguas de su Zona Económica Exclusiva.
El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.