
El capitán del seleccionado, que no pudo integrar el plantel por una lesión, festejó el triunfo de la albiceleste por Eliminatorias y mostró cómo vio el encuentro con una historia en Instagram.
Fue por 0 a. El equipo de Martínez Demichelis terminó segundo en la Zona A.
Deportes26/11/2023Con el arquero Manuel Roffo como figura del partido, River empató 0 a 0 con Instituto en el cierre de la decimocuarta fecha de la Zona A de la Copa de la Liga Profesional.
Con dos derrotas, Huracán y Rosario Central, y el empate de esta tarde, el equipo dirigido por Martín Demichelis terminó su participación en la Zona A sin poder ganar y por eso clasificó en segundo lugar, detrás del conjunto de Parque Patricios que le ganó a Atlético Tucumán por 2 a 0.
River fue mucho más que el conjunto cordobés, con ataques por las dos bandas y con la presión característica en el medio de la cancha, algo que Instituto nunca pudo neutralizar y que lo dejó sin chances de lastimar al club de Núñez.
Pero aún así, los dirigidos por Martín Demichelis fallaron dos claras -una de Salomón Rondón y otra de Nicolás De La Cruz- que pudieron haberlo puesto en ventaja temprano en el partido.
Ya en la segunda etapa, River mermó su dominio y el equipo cordobés copó la mitad de la cancha con Gastón Lodico a la cabeza, e hizo trabajar más de la cuenta a Franco Armani. No obstante, la gran figura d
Síntesis de River vs. Instituto por la decimocuarta fecha de la Copa de la Liga Profesional
Copa de la Liga Profesional.
Zona A.
Fecha 14.
River 0-0 Instituto.
Estadio: Libertadores de América.
Árbitro: Nazareno Arasa.
VAR: Sebastián Zunino.
River: Franco Armani; Milton Casco, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Matías Kranevitter, Nicolás De La Cruz; Ignacio Fernández, Manuel Lanzini, Esequiel Barco; Salomón Rondón. DT: Martín Demichelis.
Instituto: Manuel Roffo; Juan Franco, Ezequiel Parnisari, Fernando Alarcón, Lucas Rodríguez; Matías Romero, Roberto Bochi, Gastón Lodico, Damián Puebla; Adrián Martínez y Gregorio Rodríguez. DT: Diego Dabove.
Cambios en el segundo tiempo: en el inicio Jonathan Bay por L. Rodríguez (I); Facundo Colidio por Lanzini (R); Santiago Simón por Casco (R); 18m Gabriel Graciani por Puebla (I); Braian Cuello por Romero (I); Miguel Borja por Rondón (R); 26m Pablo Solari por I. Fernández (R); Agustín Palavecino por De La Cruz (R); 34m Lucas Albertengo por G. Rodriguez (I); 42m Nicolás Dubersarsky por A. Martínez (I).
Noticias Argentinas
El capitán del seleccionado, que no pudo integrar el plantel por una lesión, festejó el triunfo de la albiceleste por Eliminatorias y mostró cómo vio el encuentro con una historia en Instagram.
El DT del equipo nacional sigue estirando una buena racha. El análisis de la goleada por 4-1 a la selección de Brasil.
El "Superclásico de Selecciones" se lo llevó Argentina y los fanáticos no dudaron en publicar burlas para los brasileros.
Los dirigidos por Lionel Scaloni pasearon por todo el Monumental a una selección brasilera que en ningún momento encontró respuestas.
El equipo de Lionel Scaloni, más allá de lo que suceda en las próximas jornadas, estará dentro de los seis primeros de la tabla, y así accederá al Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026. La clasificación llegó tras el empate sin goles entre Bolivia y Uruguay.
En un nuevo aniversario de su fundación, la Academia compartió en redes sociales un emotivo video.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.
El candidato a la senaduría por la Capital fue crítico de la conducción del PJ salteño – antes de la intervención –, al cual calificó de “peronismo con peluca”.
El diputado provincial expresó su preocupación por el alarmante déficit del Instituto Provincial de Salud (IPS) de Salta, acusando al gobierno de no haber intervenido a tiempo para frenar la crisis financiera.
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó el difícil panorama del mantenimiento de la Ruta 9 bajo recursos limitados, mientras se avanza en la privatización de los corredores viales que incluyen este tramo clave para la provincia.
El presidente de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas aseguró que a pesar de haber aumentado 10% el costo del huevo, continua siendo una de las proteínas más económicas.