
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El directorio de la AMT resolvió la readecuación del cuadro tarifario de un 50% a partir del 1 de diciembre, para los servicios del interior (No Saeta), luego de finalizar el período de informes técnicos del área económica del organismo de transporte.
Salta24/11/2023Luego de realizarse la Audiencia Pública en Rosario de la Frontera, donde se debatió la readecuación tarifaria por el servicio de transporte de pasajeros para el interior de la provincia (que no corresponde a la empresa Saeta), concluyó el estudio de los informes técnicos/económicos del organismo de transporte, por lo cual el directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) resolvió aplicar una readecuación del cuadro tarifario para el servicio interurbano.
En tal sentido, el boleto del interior presentará un incremento de un 50% a partir del 1 de diciembre del corriente año.
Cabe resaltar que los representantes de las empresas del interior habían solicitado en la Audiencia, un aumento en la tarifa de un 135%.
Ya para el año 2024, el directorio de la AMT autorizó también una readecuación en la tarifa del 50%, que será a partir del 15 de enero.
Fundamentos
Entre los fundamentos, la AMT reconoce que los costos registraron una evolución de precios desde julio a septiembre que los obliga a pedir el incremento.
En este sentido, las empresas expusieron la evolución de los aumentos del precio del Combustible, Lubricantes y Neumáticos en el periodo mencionado. A esto se suman los acuerdos salariales a los que deben responder, que superan el 135%.
Por otra parte, el organismo de transporte también analizó el pedido teniendo en cuenta la distribución de subsidios por parte del Gobierno nacional. En este marco, nuevamente se destaca que Salta, y las provincias del norte, reciben menor cantidad de ayuda que el AMBA, por ejemplo, y esto obliga a readecuar tarifas con mayor frecuencia.
Para graficar esta situación se recuerda que las jurisdicciones del interior del país reciben solo el 18% de subsidios, y el Área Metropolitana de Buenos Aires el 82%.
Asimismo, el directorio de la AMT aclaró que para determinar este aumento se puso a consideración el esfuerzo compartido que hace no solo el usuario, sino también el Gobierno provincial, que inyecta fondos para evitar que la totalidad del aumento, vaya a parar a los precios del boleto y al bolsillo de la gente.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.