
El procedimiento inició en un control vehicular en el acceso a Salta. Hay 7 detenidos. Intentaron evadir los controles policiales.
Vecinos de Pasaje Yapeyú al 1900 a metros de Avenida San Martín, durante la madrugada de hoy fueron víctimas del robo de los caños de cobre de los medidores de gas. “Somos una zona abandonada en todo sentido”, manifestó Rocío, en diálogo con Aries.
Policiales09/11/2023Al menos fueron siete los llamados, durante la madrugada de este jueves, que el 911 recibió por los vecinos de Pasaje Yapeyú al 1900, entre Talcahuano y Chacabuco – a metros de Avenida San Martín.
“Aproximadamente me levanté a las 3 o 4 de la mañana y me doy cuenta que no tenía gas al calentar la leche de mi bebé. Salgo a ver el medidor y me doy con que me robaron el caño de cobre del medidor de gas”, relató Rocío sobre el hecho.
A continuación, recordó que al llamar al 911 la respuesta del operador fue que al menos siete vecinos de la zona denunciaron lo mismo.
“Ya robaron a varios vecinos, somos una zona abandonada en todo sentido”, lamentó la mujer, resaltando la inseguridad por la falta de presencia policial.
La damnificada, además del robo, se afligió por los trámites para tener nuevamente gas.
“Me dijeron que va a demorar porque primero tengo que hacer la denuncia, hasta que llegue a Gasnor y lo apruebe; voy a perder todo el día”, se quejó.
Por último, Rocío acongojada admitió: “Ya no sabemos qué hacer para que no nos roben los caños”, cerró.
El procedimiento inició en un control vehicular en el acceso a Salta. Hay 7 detenidos. Intentaron evadir los controles policiales.
Más de 100 personas vinculadas a la venta de droga fueron detenidas en el primer trimestre de 2025. Se evitó la comercialización de más de 1.900.000 dosis de cocaína y de marihuana.
Los dueños deben pagar la multa más el pastaje para recuperar los ejemplares. Este jueves se incautaron 16 animales, 15 caballos y un vacuno.
La investigación está a cargo de la Fiscalía Federal de Tartagal. Secuestraron más de 300 kilos de hojas de coca y 300 paquetes de cigarrillos.
El procedimiento de la Policía Vial fue esta madrugada en ruta nacional 51 y avenida Mariano Moreno. Los conductores fueron infraccionados.
El procedimiento se originó por el alerta de vecinos de barrio Belgrano. Intervino personal de la Comisaría 5 y de la Subdirección General de Drogas Peligrosas.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.