
En el estadio Presidente Perón, la ´Academia´ cayó con el ´Calamar´ por el gol de Nicolás Orsini.
Mauricio Macri finalmente confirmó que compartirá espacio con Andrés Ibarra en la lista opositora y se postulará como vicepresidente en las próximas elecciones en Boca que se realizarán el próximo 2 de diciembre.
Deportes08/11/2023"Desmiento que a Mauricio Macri le hayan pedido que sea candidato a presidente. Estamos en plena discusión de las listas y los roles. Yo voy a ser el candidato a presidente de Boca. Hay respaldo absoluto a mi candidatura o en la lista de unidad que estamos buscando”, había declarado Andrés Ibarra en ciclos radiales en los últimos días.
De está manera, Macri competirá con Juan Román Riquelme en los próximos comicios donde los socios Xeneizes decidirán las nuevas autoriades del club.
El anuncio oficial podría darse a conocer el próximo lunes después de que Boca reciba a Newell´s en la Bombonera, mientras que, según trascendió, Jorge Reale podría sumarse para armar un frente opositor y también podría estar Mario Pergolini, pero no en la fórmula principal.
Macri se reunió con los principales referentes de las agrupaciones opositoras y comunicó su decisión de ser candidato a vicepresidente 1° en la lista encabezada por Ibarra, ex gerente general del club y ex ministro de Modernización durante la etapa del ingeniero como presidente de la Nación.
Además, Pergolini, quien fue vicepresidente 1° de Jorge Amor Ameal entre diciembre de 2019 y marzo de 2021, podría convertirse en las próximas horas en el tercer integrante de la fórmula, mientras que Reale, el otro candidato a presidente de Boca, también podría sumarse con la promesa de la construcción de una nueva Bombonera en la Isla Dermarchi.
Por otra parte, si bien el club cuenta con cerca de 350 mil socios entre los plenos y adherentes, no todos pueden votar: quienes están habilitados para sufragar son aquellos que son activos y tienen más de dos años de antigüedad, mientras que los adherentes, que pagan la mitad y están en una lista de espera para pasar a ser socios plenos, no cuentan con ese derecho.
Perfil
En el estadio Presidente Perón, la ´Academia´ cayó con el ´Calamar´ por el gol de Nicolás Orsini.
El técnico del Ciclón valoró la actitud del su equipo para ir al frente a pesar de la inferioridad numérica. “Lo del final fue algo que no se vivía hace mucho tiempo y está bueno que ocurra”, afirmó.
Cuello aprovechó un error de Paz en el final y puso el 2-1 cuando el partido se iba a los penales. Vombergar y Fértoli, los otros goles.
En 2024 realizó un gran sobrepaso cuando corría en F2 que quedó en la historia. Colapinto, que reemplazó a Jack Doohan y ya está trabajando de cara a su regreso a la F1.
El arquero del Albo le atajó un penal a Esteban Fernández sobre el final del partido y evitó la derrota ante Arsenal en Sarandí. El empate 0 a 0 estiró la mala racha, pero el entrenador continuará en su cargo y dirigirá el domingo ante Colegiales.
Sin Advíncula, Blondel se metió en el equipo que ensayó Mariano Herrón este viernes en la antesala de los octavos de final del Torneo Apertura.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.