
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
Estaba internado en grave estado tras el accidente ocurrido en San Luis. También murió el piloto de la aeronave, que se incendió después de estrellarse.
Argentina18/09/2023El empresario Juan Chediack, uno de los arrepentidos en la causa de los cuadernos K y ex presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, murió este lunes tras estrellarse la avioneta en la que viajaba, en el aeropuerto de San Luis.
Desde el Hospital Central doctor Ramón Carrillo indicaron que Chediack, de 69 años, murió este lunes, pasadas las 9, tras permanecer internado con politraumatismo grave, quemaduras profundas del 80%, compromiso de la vía aérea, traumatismo grave de tórax y fractura de miembro inferior izquierdo.
En la noche del domingo, ya había fallecido Esteban 'Bebu' Asprella, piloto de la aeronave. Un hombre de Baradero con amplia experiencia en vuelos.
El piloto no pudo recuperarse de los politraumatismos y quemaduras que le produjo el impacto. Tenía el 90% del cuerpo quemado y estaba intubado por las heridas profundas que le habían afectado las vías respiratorias.
El único sobreviviente del fatídico accidente continúa internado. Se trata de Juan Ignacio Bilasio Barbeito, de 51 años, que tiene quemaduras del 44% de la superficie corporal y compromiso grave de la vía aérea. Además, presenta fractura de pelvis inestable.
Todavía no son claras las causas que provocaron que el avión fallara en el despegue y se estrellara e incendiara en el Aeropuerto de San Luis. Se presume que se debió a las fuertes ráfagas de viento, que por momentos alcanzaron los 100 km/h, pero de manera oficial no hubo explicaciones.
Los fuertes vientos afectaron desde el sábado a la ciudad de San Luis, según la Red de Estaciones Meteorológica (REM) de la provincia, que por momentos alcanzaron los 125 kilómetros por hora en la localidad de Donovan, a 10 kilómetros de la capital puntana.
Clarín
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Un nuevo informe del IELDE reveló una caída sostenida de la pobreza estructural en la provincia. La directora del instituto, Carla Arévalo, alertó que las disparidades internas persisten.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.