
"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco
Sociedad06/11/2025La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.


Luciana Chávez, la arqueóloga salteña formada en la Universidad Nacional de Tucumán que resalta la importancia de la arqueología en el norte argentino y su creciente demanda en el sector privado.
Sociedad18/09/2023
Luciana Chávez, una arqueóloga de 38 años con un máster en Memoria Social y Patrimonio Cultural, originaria de Salta y formada en la Universidad Nacional de Tucumán, destaca la creciente apertura en el campo laboral de la arqueología en Argentina.
Para Chávez, su vocación por la arqueología era innata, y nunca tuvo dudas sobre su elección de carrera. Sin embargo, la única incertidumbre que se enfrentó en su camino fue dónde estudiar, debido a las dificultades económicas de su familia durante la crisis de 2001. Finalmente, optó por formarse en Tucumán, donde pronto se sumergió en la arqueología y el trabajo de campo.
Su enfoque profesional se centra en la arqueología histórica, que combina el registro arqueológico con fuentes históricas. Después de completar su formación, Chávez tuvo la oportunidad de postularse para una beca en Brasil, donde pasó casi dos años y medio investigando en el sur del país, adelantando su tesis.
De regreso a Salta, descubrió una nueva faceta de su profesión al trabajar en el ámbito privado, especialmente en el creciente campo de los "informes de impacto ambiental" necesarios para obtener habilitaciones en proyectos mineros. Estos informes incluyen evaluaciones arqueológicas para preservar el arqueológico y elaborar planes de mitigación del patrimonio en caso de hallazgos.
Chávez enfatizó que la arqueología está experimentando una expansión significativa en Argentina, y hay una diversificación de oportunidades laborales más allá de la investigación académica. También subrayó que la arqueología tiene un papel importante en la preservación del patrimonio cultural y arqueológico.
En cuanto a la percepción pública de la arqueología, Chávez reconoció que todavía existe un desconocimiento general sobre la disciplina y abogó por difundir más conocimientos de manera accesible. Además, señaló la riqueza cultural y arqueológica de Argentina, especialmente en el norte, donde los pueblos originarios contribuyen a una cultura vibrante.
Chávez también destacó la contribución social de la arqueología en temas como la búsqueda de desaparecidos durante el terrorismo de Estado y el estudio de ex combatientes de Malvinas. Ella misma se enfocó en la arqueología de la diáspora africana en el Tucumán colonial, buscando visibilizar y reconocer el legado africano en la sociedad argentina.
La arqueóloga Luciana Chávez celebra la creciente apertura laboral en la arqueología en Argentina y destaca su importancia en la preservación del patrimonio cultural y arqueológico, así como en la contribución a temas sociales relevantes. Su compromiso con la visibilización de la historia africana en Argentina muestra el potencial transformador de esta disciplina en la sociedad.
Fuente: Telam

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

Paul Starc destacó el trabajo de la Justicia y aseguró que la causa cuenta con una cantidad inédita de pruebas y declaraciones que respaldan los dichos del chofer Oscar Centeno.

La Municipalidad de Salta invita a disfrutar de una nueva edición del tradicional encuentro de tarot, reiki, yoga y oráculos. Habrá talleres, danzas, productos artesanales y patio de comidas desde las 15 hasta las 23.

La Justicia comprobó que la operación se hizo con un número de WhatsApp ajeno al titular. El Dr. Napoleón Gambetta analizó la importancia de verificar la identidad en las operaciones digitales.

El CEO de la compañía en Argentina advirtió que el avance de las plataformas chinas pone en riesgo miles de empleos y reclamó un marco regulatorio igual para todos.

El director local llamó "tonta" a Miss México, Fátima Bosch, desatando una guerra legal con la organización central (MUO).

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.