
Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.


Se realizará el 23 de septiembre con entrada libre y gratuita. Por Aries el Gran Secretario de Comunicación Diego Comba adelantó que fueron invitadas diversas instituciones y que prevén repetir actividades similares una vez por mes.
Política01/09/2023
En Hablemos de Política, el Gran Secretario de Comunicación de la Masonería Argentina Diego Comba, brindó de detalles del panel sobre educación que se realizará el 23 de septiembre a las 11 am.
“La masonería ofrece, por su método de trabajo, un ámbito neutral de debate de diferentes temas, y en Salta decidimos empezar este año con una serie de ciclos que se van a llamar “Pensar” que son tenidas blancas, abiertas a todo el público, con un ritual especial y demás, pero con el agregado de hacer mesas de debate sobre diferentes temas”, expresó.
Comba informó que a la actividad fueron invitados el Ministerio de Educación de la provincia gremios, a la Universidad Nacional de Salta y diversos docentes particulares, y aseguró que para garantizar la neutralidad se diseñó un reglamento “para que no sea un debate acalorado y cada no exprese sus opiniones”. Seguidamente habrá una ronda de consultas del público y de los moderadores, y luego una carta pública de la masonería de Salta con las conclusiones de ese debate.
“La ley de educación en la Argentina se escribió y se gestó en la logia docente donde se inició Domingo Faustino Sarmiento, que además de haber sido presidente de la Nación fue gran maestro de la masonería argentina. Luego, en el año 2020, la masonería argentina presenta en el Senado de la Nación la Ley de Educación Ambiental que finalmente fue aprobada con algunas modificaciones y está vigente. Entonces, la educación para la masonería es un tema fundamental, porque además la masonería funciona como una escuela formadora de hombres libres y de buenas costumbres y tiene un método de enseñanza diferente a través de rituales, símbolos, historia y demás”, detalló.
En este sentido, Comba precisó que “una de las banderas que defiende la masonería argentina es la educación pública”.
“Es un legado de, no solamente un presidente de la Nación, sino un gran maestro de la masonería argentina y la ley que sigue vigente en la Argentina con modificaciones es una ley que escribió la masonería con esa posición, es laica, pública, universal y gratuita”.

Respecto a la iniciativa de realizar debates abiertos al público, el Gran Secretario de Comunicación de la Masonería Argentina Diego Comba, explicó que fue una decisión que se aplica desde el 2008. “La masonería, como organización, es discreta, pero no es secreta como supo ser cuando había gobiernos totalitarios o la persecución de la iglesia estaba muy fuerte”
Reconoció que existen rituales “que se mantiene en secreto porque es prácticamente esencia de la masonería”, pero señaló la existencia de la rama racional y operativa aplicada en autoridades o dirigentes. “Hay mucho respeto, la tolerancia es uno de los pilares más fuertes que tiene la masonería y se hace mucho hincapié en eso”, dijo.
“Si tenemos tanto para mostrar y tanto que podemos aportarle a la sociedad, tanto de forma individual cada uno de sus miembros como la institución en general, entonces no había razón para seguir encerrados puertas adentro y no mostrar o no darnos a conocer”, concluyó.

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.