
El volante de la Selección Argentina firmará un contrato por cuatro años. Se sumará al conjunto de la MLS ahora y no hará la pretemporada con Atlético de Madrid.
Dieron vuelta a Japón por 2 a 1, con un doblete de Yohana Aguilar en los últimos minutos. En Birmingham, consiguieron el hito que ya habían logrado dos veces los hombres.
Deportes21/08/2023Las Murciélagas hicieron historia este lunes en Birmingham. El seleccionado argentino de fútbol para ciegas se coronó campeón en la primera edición del Mundial de la disciplina al derrotar por 2 a 1 a Japón en la final. La heroína fue Yohana Aguilar, que anotó los dos goles argentinos -el segundo de doble penal, a falta de 1m45 para el cierre del partido-, y cerró una cosecha personal de siete tantos, que la transformaron en la goleadora del torneo.
El equipo albiceleste dirigido por Gonzalo Habbas había arrancado perdiendo 1-0, pero empezó a construir la remontada cuando quedaban 7 minutos y medio en el reloj, gracias a un golazo de Aguilar, quien terminó como la máxima anotadora del certamen, con siete tantos.
Comenzaron el partido: Micaela Segovia, Florencia Massenzana, Agustina Medina Páez, Yohana Aguilar y Gracia Sosa.
Las argentinas se consagraron como las primeras campeonas mundiales del fútbol para ciegas, en un torneo que se celebró en el marco de los Juegos Mundiales de IBSA, que se organizan cada cuatro años y son el pináculo del calendario internacional de deportes para atletas con esta discapacidad, fuera de los Juegos Paralímpicos.
Este fue el tercer título ecuménico para nuestro país en la disciplina, que se suma a los dos que habían ganado Los Murciélagos, el seleccionado masculino, en Río de Janeiro 2002 y Buenos Aires 2006.
El volante de la Selección Argentina firmará un contrato por cuatro años. Se sumará al conjunto de la MLS ahora y no hará la pretemporada con Atlético de Madrid.
El jugador de la Selección Argentina será conducido en el "Colchonero" por Diego Simeone, luego de su paso por el fútbol francés. Será adquirido por €38 millones.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.
El DT del "Millonario" se había comunicado con el delantero de Racing para contar con sus servicios. Sin embargo, Diego Milito y el jugador avanzaron en paralelo para renovar el vínculo hasta diciembre de 2028, con una sustancial mejora en el salario y la cláusula.
Florencia Bonsegundo convirtió el único gol del partido, en el segundo tiempo. La próxima fecha Argentina se medirá ante Perú.
El mediocampista cafetero es uno de los deseos del "Millonario" en el mercado de pases. En medio de su conflicto con América de Cali, el campeón de América en 2018 está muy cerca de tener su tercer ciclo en Núñez.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.