El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.
Piden la creación del profesorado en idioma quechua y cosmovisión andina
En la ceremonia de la Pachamama que realizó en Senado, referentes de pueblos originarios solicitaron se analice el proyecto para formar profesores en la materia para todos los niveles educativos.
Política10/08/2023Previo a la sesión del Senado, los legisladores invitaron a referentes de comunidades originarias para realizar la ceremonia en honor a la Madre Tierra. Antes de la ofrenda, el profesor Festo Chauque pidió que se avance en la creación del profesorado de idioma quechua y cosmovisión andina.
“Conversé con el ministerio de la Nación cuando entregaron certificados en la UNSa y me dijeron que se encargue el Instituto de Educación Intercultural Bilingüe y que ellos formen los profesores de los distintos niveles de educación, la universidad ya comenzó. Me gustaría que los señores legisladores, si pudieran escribir una decisión en la cual confirman o aceptan el convenio que firmó Nación y la Provincia de Salta para la enseñanza de nuestras culturas, que se haga esto realidad para que las nuevas generaciones indígenas puedan ser profesores para distintos niveles”, expresó.
Chauque indicó que tienen armado un proyecto escrito y ofreció una copia para su análisis.
Por su parte el Senador por Iruya, Walter Cruz, apoyó al pedido. “Sería un avance tremando porque en la UBA y otras universidad del país enseñan quechua pero no lo están enseñando personas idóneas, qué lindo seria que desde Salta pongamos los primeros profesores en quechua no solo para la Argentina, sino, me atrevo a decir para todo el mundo. Habíamos pensando que a través del Instituto de Lenguas Vivas se pueda porque el quechua es una de las lenguas vivas”, dijo.
A su tiempo el profesor Elio Canchi –quien participó de la ceremonia- expresó que “la intención es que esto vaya a las escuelas, se restituya, porque se ha ido perdiendo” y en este sentido reiteró el pedido por el profesorado “no solo está inserto en la cultura, queremos insertar todo esto como asignatura, no lo vemos solo como cultural, espiritual, sino como fuente laboral”, dijo.
Canchi comentó que en el período 2005-2011 aplicó la lengua quechua como materia en la Tecnicatura en agronomía en Isla de Caña y “dio buenos resultados”, al tiempo que consideran importante realizarlo en Salta Capital porque “el 90% son indígenas”.

Excarcelan a otras dos personas involucradas en el escrache a la casa de José Luis Espert
Política06/07/2025La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le concedió la liberación a Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio, y se la negó a la concejala de Quilmes, Eva Mieri.

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
Política05/07/2025El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.

El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.

Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.

El equipo español alcanzó el último cupo para disputar la siguiente fase del torneo. Se medirán ante los actuales ganadores de la Champions League.