
Riquelme hizo su primera aparición pública en Boca tras el Superclásico y el despido de Gago
Deportes01/05/2025El presidente del Xeneize mantiene un hermetismo absoluto respecto del nombre del próximo DT del equipo.
Con siete fechas por delante, el conjunto de Martín Demichelis ha conseguido una diferencia de siete puntos con su inmediato perseguidor
Deportes18/06/2023Cada vez falta menos para el final de la Liga Profesional y los caminos se achican. Este sábado River Plate se puso al día con los 65 minutos pendientes contra Defensa y Justicia en el Monumental y consiguió un triunfo que lo acerca un poco más a su objetivo.
El elenco de Martín Demichelis es el líder indiscutido de la tabla de posiciones con 47 unidades, en 20 partidos disputados. Con siete compromisos por delante, dependerá de si mismo para gritar campeón, aunque no deberá pecar de distraído con la mira puesta también en la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores. Para esa misión deberá superar a The Strongest de Bolivia el 27 de junio.
El Millonario volverá a presentarse el jueves, cuando reciba a Instituto en búsqueda de una nueva victoria en el Monumental. Luego, visitará a Barracas Central.
Detrás en la tabla aparece Talleres, con 40 puntos. El equipo conducido por Javier Gandolfi es la gran revelación del certamen. Sin compromisos internacionales, el cuadro cordobés se ha enfocado en sumar la mayor cantidad de puntos posibles y con un juego ultraofensivo se ha transformado en uno de los más goleadores del torneo, con 35 gritos.
Un escalón por debajo, con 37 puntos y algo relegado después del último empate contra Central Córdoba, aparece San Lorenzo. Rubén Darío Insúa hizo de su equipo una muralla en el campeonato porque apenas ha recibido 7 goles, aunque de los siete que más arriba se ubica en la tabla es el que menos ha convertido, con apenas 19.
Qué le queda a cada uno
River Plate (47): Instituto (L), Barracas Central (V), Colón (L), San Lorenzo (V), Estudiantes (L), Rosario Central (V) y Racing (L).
Talleres (40): Lanús (V), Godoy Cruz (L), Sarmiento (V), Unión (L), Huracán (V), Gimnasia (L) y Newell’s (V).
San Lorenzo (37): Estudiantes (V), Rosario Central (L), Racing (V), River Plate (L), Belgrano (V), Argentinos (L) y Tigre (V).
Fuente: Infobae
El presidente del Xeneize mantiene un hermetismo absoluto respecto del nombre del próximo DT del equipo.
La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país. La categoría Elite tendrá 160 competidores. También aseguran su presencias corredores de Chile, Bolivia y Uruguay. Se destaca la presencia de un equipo denominado "Salta la linda".
Las Garzas habían empezado ganando en Florida, pero el equipo canadiense lo dio vuelta en la segunda mitad y se quedó con el primer boleto a la final del torneo.
El partido se jugará desde las 21:00, en el Monumental José Fierro. TNT Sports televisará las acciones, que serán arbitradas por Darío Herrera.
Un desliz durante una entrevista televisiva podría haber adelantado una noticia esperada por los fanáticos del automovilismo argentino. Horacio Marín, CEO de YPF, patrocinador de la escudería Alpine en la Fórmula 1, dejó escapar una información sensible al creer que su micrófono estaba apagado.
El argentino jugó un tenis sólido e inteligente en el Estadio Manolo Santana y se impuso por 7-5 y 6-3, avanzando por segundo año consecutivo a los cuartos de final del certamen español.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
El presidente de la Nación le dio un espaldarazo al primer candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza. El jefe de Estado llamó a “ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo”.
El presidente del Xeneize mantiene un hermetismo absoluto respecto del nombre del próximo DT del equipo.
SAETA informó a sus usuarios cómo se desarrolla el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.
Desde este 1º de mayo, YPF actualizó sus precios en Salta con una baja estimada de $20 en promedio por litro. En abril, los combustibles habían aumentado un 2%.