
Una ciudadana chilena fue extraditada tras un operativo internacional coordinado por la Policía Federal y la Interpol.


También se definen candidatos a concejales. Los comicios dirimirán a los postulantes para las elecciones generales del 30 de julio. Entre ambas alianzas, serán 14 las localidades de la provincia que concurrirán a las urnas.
Provincias04/06/2023
Cambio Chubut" celebran hoy elecciones internas para elegir los candidatos a intendentes y concejales en 12 de las 44 localidades de este distrito, con vistas a los comicios provinciales del 30 de julio.
"Arriba Chubut", integrado por 8 partidos con eje en el justicialismo y "Juntos por el Cambio Chubut" -conformado por el PRO y la UCR- son los únicos espacios (de las 4 alianzas inscritas) que convocaron a internas, a días de vencer el plazo para la presentación de candidatos del 10 de junio.
En ambos casos, la disputa es en las categorías locales ya que cuentan con listas únicas para gobernador y vice que encabezan el intendente de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre por "Arriba Chubut" y el senador nacional Ignacio Torres con el exdiputado nacional Gustavo Menna, en Juntos por el Cambio.
Rodrigo Gaitán, presidente de la junta electoral del frente "Arriba Chubut", confirmó que en esa coalición de partidos habrá internas en las localidades de Esquel, Cholila, Paso de Indios, Lago Puelo y Las Plumas.
En diálogo con Télam, el dirigente explicó que "las internas serán a padrón cerrado y ya está todo dispuesto, se repartieron los útiles electorales y se designaron escuelas y autoridades de mesa".
En este espacio, conformado por el Partido Justicialista, el Frente Renovador, el Partido de la Victoria, el Partido Socialista Auténtico, Primero Chubut, Chubut Somos Todos, "Por la Cultura la Educación y el Trabajo" y el partido municipal Nuevo Encuentro de El Hoyo; se destaca la interna en Esquel, la ciudad cabecera de la cordillera chubutense.
Ahí disputan la intendencia el actual diputado nacional Santiago Igón y el referente juvenil local Juan Manuel Peralta.
En el caso de Juntos por el Cambio habrá internas para elegir jefes comunales en Gan Gan, Gastre, Gaiman, El Maitén, Gualjaina, Epuyén, Paso de Indios, Puerto Madryn y Esquel.
"Ya cumplimos con toda la logística y estamos preparados para ir a las urnas", indicó a Télam el presidente de la junta electoral de JxC, Mariano Martínez.
La atención de los radicales y sus aliados del PRO está puesta en la ciudad de Puerto Madryn, la tercera en cantidad de habitantes del Chubut, donde hay una disputa por la candidatura a intendente entre Ariel Salvador propuesto por la conducción provincial del PRO y una alianza de radicales y macristas que impulsan la candidatura del empresario local Daniel Laudonio.
El otro punto de atención estará puesto en Esquel, donde la interna de JxC se judicializó ante una presentación realizada por los dirigentes radicales que se sintieron proscritos, al no poder presentar los avales del PRO que exigía la junta electoral interna por lo que se había desautorizado su participación.
La queja del radicalismo esquelense terminó en el Tribunal Electoral Provincial que ordenó el jueves último la realización de la interna por lo que "este domingo también se votará en Esquel con la modalidad abierta, es decir con los afiliados del PRO, el radicalismo y el padrón de independientes" confirmó Mariano Martínez.
El presidente de la junta electoral agregó: "Nosotros no vamos a apelar esa decisión del Tribunal Electoral porque no tenemos tiempo ya que hay que inscribir los candidatos el 10 de junio y lo mejor es poner las urnas, contar los votos y honrar nuestra tradición".
La particularidad de la interna de Juntos por el Cambio es que tendrá internas "abiertas" en Epuyén, Gualjaina, El Maitén y Esquel; entre tanto serán "cerradas" en el resto de las localidades.
Las internas partidarias se aplican en Chubut tras la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que fueron dejadas sin efecto por ley a fines del año pasado.
Fuente: Página 12

Una ciudadana chilena fue extraditada tras un operativo internacional coordinado por la Policía Federal y la Interpol.

El hombre, que tenía pedido de captura y medidas de restricción vigentes, intentó escapar ocultándose en una vivienda del barrio Sargento Cabral.

Trece líneas de la Capital suspendieron el servicio en protesta por la decisión de Aetat de sancionar a 150 trabajadores. La UTA confirmó que la medida seguirá hasta que haya una solución.
Nicolás Boniardi, colaborador del equipo defensor del líder del clan Sena, fue imputado por desobediencia judicial y perturbación del orden durante el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

El fiscal Fabricio Sachi se negó a realizarse el control de alcoholemia y desafió a los agentes de tránsito. El video del cruce se hizo viral.

El ataque ocurrió en Mariano Acosta, donde la víctima recibió un tiro en el rostro y permanece internada en grave estado. El agresor está prófugo y enfrenta cargos por homicidio agravado.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.