
Le rompió una botella en la cara y lo dejó sin un ojo: cuatro años de cárcel en Santa Fe
Provincias08/07/2025El joven de 22 años agredió a la ex pareja de su madre y también lesionó a una adolescente. Fue condenado tras admitir su responsabilidad.
También se definen candidatos a concejales. Los comicios dirimirán a los postulantes para las elecciones generales del 30 de julio. Entre ambas alianzas, serán 14 las localidades de la provincia que concurrirán a las urnas.
Provincias04/06/2023Cambio Chubut" celebran hoy elecciones internas para elegir los candidatos a intendentes y concejales en 12 de las 44 localidades de este distrito, con vistas a los comicios provinciales del 30 de julio.
"Arriba Chubut", integrado por 8 partidos con eje en el justicialismo y "Juntos por el Cambio Chubut" -conformado por el PRO y la UCR- son los únicos espacios (de las 4 alianzas inscritas) que convocaron a internas, a días de vencer el plazo para la presentación de candidatos del 10 de junio.
En ambos casos, la disputa es en las categorías locales ya que cuentan con listas únicas para gobernador y vice que encabezan el intendente de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre por "Arriba Chubut" y el senador nacional Ignacio Torres con el exdiputado nacional Gustavo Menna, en Juntos por el Cambio.
Rodrigo Gaitán, presidente de la junta electoral del frente "Arriba Chubut", confirmó que en esa coalición de partidos habrá internas en las localidades de Esquel, Cholila, Paso de Indios, Lago Puelo y Las Plumas.
En diálogo con Télam, el dirigente explicó que "las internas serán a padrón cerrado y ya está todo dispuesto, se repartieron los útiles electorales y se designaron escuelas y autoridades de mesa".
En este espacio, conformado por el Partido Justicialista, el Frente Renovador, el Partido de la Victoria, el Partido Socialista Auténtico, Primero Chubut, Chubut Somos Todos, "Por la Cultura la Educación y el Trabajo" y el partido municipal Nuevo Encuentro de El Hoyo; se destaca la interna en Esquel, la ciudad cabecera de la cordillera chubutense.
Ahí disputan la intendencia el actual diputado nacional Santiago Igón y el referente juvenil local Juan Manuel Peralta.
En el caso de Juntos por el Cambio habrá internas para elegir jefes comunales en Gan Gan, Gastre, Gaiman, El Maitén, Gualjaina, Epuyén, Paso de Indios, Puerto Madryn y Esquel.
"Ya cumplimos con toda la logística y estamos preparados para ir a las urnas", indicó a Télam el presidente de la junta electoral de JxC, Mariano Martínez.
La atención de los radicales y sus aliados del PRO está puesta en la ciudad de Puerto Madryn, la tercera en cantidad de habitantes del Chubut, donde hay una disputa por la candidatura a intendente entre Ariel Salvador propuesto por la conducción provincial del PRO y una alianza de radicales y macristas que impulsan la candidatura del empresario local Daniel Laudonio.
El otro punto de atención estará puesto en Esquel, donde la interna de JxC se judicializó ante una presentación realizada por los dirigentes radicales que se sintieron proscritos, al no poder presentar los avales del PRO que exigía la junta electoral interna por lo que se había desautorizado su participación.
La queja del radicalismo esquelense terminó en el Tribunal Electoral Provincial que ordenó el jueves último la realización de la interna por lo que "este domingo también se votará en Esquel con la modalidad abierta, es decir con los afiliados del PRO, el radicalismo y el padrón de independientes" confirmó Mariano Martínez.
El presidente de la junta electoral agregó: "Nosotros no vamos a apelar esa decisión del Tribunal Electoral porque no tenemos tiempo ya que hay que inscribir los candidatos el 10 de junio y lo mejor es poner las urnas, contar los votos y honrar nuestra tradición".
La particularidad de la interna de Juntos por el Cambio es que tendrá internas "abiertas" en Epuyén, Gualjaina, El Maitén y Esquel; entre tanto serán "cerradas" en el resto de las localidades.
Las internas partidarias se aplican en Chubut tras la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que fueron dejadas sin efecto por ley a fines del año pasado.
Fuente: Página 12
El joven de 22 años agredió a la ex pareja de su madre y también lesionó a una adolescente. Fue condenado tras admitir su responsabilidad.
La menor iba a cumplir años en pocos días. El hecho ocurrió en San Cayetano y generó conmoción en toda la comunidad.
Más de $31 millones en productos electrónicos, perfumes, cigarrillos y artículos de bazar fueron incautados en tres operativos sobre la Ruta Nacional Nº11.
El inmueble fue tapiado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Incautaron dosis de cocaína y burundanga, dinero en efectivo y celulares.
Facundo y Santiago Nervi, de 15 y 13 años, fueron vistos por última vez el lunes a la mañana. Caminaban con uniforme escolar pero nunca llegaron a clases.
Las víctimas vivían en el mismo departamento ubicado en Marcial Candioti al 2700 de la capital provincial.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.