
El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.


"Mi responsabilidad sigue siendo ser Ministro de Economía", indicó el titular del Frente Renovador, uno de los principales actores del Frente de Todos.
Política20/05/2023
El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó este viernes el encuentro de la Mesa Nacional del Frente Renovador, de cara a las elecciones 2023. La Mesa tuvo el objetivo de convocar al Congreso partidario que tendrá lugar el próximo 10 de junio, para determinar la estrategia de su espacio. Aún no confirmó si participarán en el marco del Frente de Todos, que aguarda también por las definiciones de Cristina Kirchner.
"Mi responsabilidad sigue siendo ser Ministro de Economía y estar al frente de resolver los problemas", señaló el funcionario, aunque pidió a sus compañeros de espacio que el 10 de junio "fijemos una posición política definitiva de cara al año electoral que viene, respecto de respaldo de candidaturas, si participamos o no dentro del Frente de Todos, cómo participamos, cómo se diseña el frente y cuál es la nueva realidad del frente en términos de representación política y electoral".

En ese marco, entendió que la coalición oficialista precisa "definir una estrategia competitiva que no permita que alguno se saque la vanidad personal de competir, sino que le dé al gobierno sustentabilidad de cara al último año y que le dé competitividad de cara a los desafíos que enfrentamos los próximos años".
Luego de puntualizar algunos desafíos de la gestión económica, planteó que "es clave pedir y generar condiciones de orden político en esta etapa. Sin orden político no hay orden económico. Esto lo tiene que entender nuestros compañeros y el resto de la dirigencia empresaria y económica". "Cuando aparecen esas peleas de enanos, aparece ese vacío de poder y falta de certidumbre para la gente", agregó.
"Antes de ir a buscar el contrato para los próximos cuatro años con la sociedad argentina, primero tenemos que terminar de cumplir este contrato, que se vio de alguna manera lastimado con el endeudamiento y la pandemia, pero también por errores propios en términos de reservas y emisión descontrolada", reconoció.
Luego de puntualizar algunos desafíos de la gestión económica, planteó que "es clave pedir y generar condiciones de orden político en esta etapa. Sin orden político no hay orden económico. Esto lo tiene que entender nuestros compañeros y el resto de la dirigencia empresaria y económica". "Cuando aparecen esas peleas de enanos, aparece ese vacío de poder y falta de certidumbre para la gente", agregó.
"Antes de ir a buscar el contrato para los próximos cuatro años con la sociedad argentina, primero tenemos que terminar de cumplir este contrato, que se vio de alguna manera lastimado con el endeudamiento y la pandemia, pero también por errores propios en términos de reservas y emisión descontrolada", reconoció.
Fuente: Ámbito Financiero

El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.

El físico Diego Hurtado (CONICET) criticó el plan de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A, tildándolo de "escándalo de entrega de recursos". Hurtado, quien fue vicepresidente de la CNEA, defendió al sector como "superavitario" y estratégico.

El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.

El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, amenazó directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei ("Voy por vos y por tu hermana") tras la citación a indagatoria del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.

El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

El fuego, que ya está contenido en el parque industrial de Carlos Spegazzini, afectó a cerca de cien galpones y dejó un saldo de únicamente heridas leves en el personal de respuesta, sin registrar heridos graves entre la población.

El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.