
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
"Mi responsabilidad sigue siendo ser Ministro de Economía", indicó el titular del Frente Renovador, uno de los principales actores del Frente de Todos.
Política20/05/2023El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó este viernes el encuentro de la Mesa Nacional del Frente Renovador, de cara a las elecciones 2023. La Mesa tuvo el objetivo de convocar al Congreso partidario que tendrá lugar el próximo 10 de junio, para determinar la estrategia de su espacio. Aún no confirmó si participarán en el marco del Frente de Todos, que aguarda también por las definiciones de Cristina Kirchner.
"Mi responsabilidad sigue siendo ser Ministro de Economía y estar al frente de resolver los problemas", señaló el funcionario, aunque pidió a sus compañeros de espacio que el 10 de junio "fijemos una posición política definitiva de cara al año electoral que viene, respecto de respaldo de candidaturas, si participamos o no dentro del Frente de Todos, cómo participamos, cómo se diseña el frente y cuál es la nueva realidad del frente en términos de representación política y electoral".
En ese marco, entendió que la coalición oficialista precisa "definir una estrategia competitiva que no permita que alguno se saque la vanidad personal de competir, sino que le dé al gobierno sustentabilidad de cara al último año y que le dé competitividad de cara a los desafíos que enfrentamos los próximos años".
Luego de puntualizar algunos desafíos de la gestión económica, planteó que "es clave pedir y generar condiciones de orden político en esta etapa. Sin orden político no hay orden económico. Esto lo tiene que entender nuestros compañeros y el resto de la dirigencia empresaria y económica". "Cuando aparecen esas peleas de enanos, aparece ese vacío de poder y falta de certidumbre para la gente", agregó.
"Antes de ir a buscar el contrato para los próximos cuatro años con la sociedad argentina, primero tenemos que terminar de cumplir este contrato, que se vio de alguna manera lastimado con el endeudamiento y la pandemia, pero también por errores propios en términos de reservas y emisión descontrolada", reconoció.
Luego de puntualizar algunos desafíos de la gestión económica, planteó que "es clave pedir y generar condiciones de orden político en esta etapa. Sin orden político no hay orden económico. Esto lo tiene que entender nuestros compañeros y el resto de la dirigencia empresaria y económica". "Cuando aparecen esas peleas de enanos, aparece ese vacío de poder y falta de certidumbre para la gente", agregó.
"Antes de ir a buscar el contrato para los próximos cuatro años con la sociedad argentina, primero tenemos que terminar de cumplir este contrato, que se vio de alguna manera lastimado con el endeudamiento y la pandemia, pero también por errores propios en términos de reservas y emisión descontrolada", reconoció.
Fuente: Ámbito Financiero
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.