
Del 18 al 20 de noviembre, la Residencia de Kinesiología Intensivista ofrecerá espirometrías gratuitas en el Centro de Salud Nº27, Mercado CoFruthos y Hospital Señor del Milagro.


La cirugía de bypass ofrece mejores resultados según las Guías Europeas de Práctica Clínica.
Salud09/05/2023
El 9 de mayo de 1967, en Cleveland, Estados Unidos, el cardiólogo argentino René Favaloro realizó la primera cirugía de bypass aortocoronario, un método que transformó la cirugía cardiovascular y salvó millones de vidas en todo el mundo
El bypass aortocoronario fue ideado por el Dr. René Favaloro, quien en 1967 llevó a cabo la intervención utilizando un injerto de vena safena en la Cleveland Clinic en Ohio, Estados Unidos.
Favaloro había experimentado previamente con parches de pericardio e interposiciones de vena safena, pero no obtenía buenos resultados en el tronco coronario izquierdo (TCI). Con esta novedosa técnica, logró un éxito y reconocimiento mundial en el campo de la cirugía cardiovascular.
Cuándo se realiza un bypass
Durante décadas, el bypass fue el único tratamiento de revascularización coronaria hasta la aparición de la angioplastia y los primeros stents en los años 80 y 90. Hoy en día, el intervencionismo coronario percutáneo es el tratamiento más común.
Sin embargo, en casos específicos, como enfermedad de TCI, enfermedad multivaso, reestenosis repetidas de stents y pacientes con enfermedad coronaria y cardiopatía estructural, la cirugía de bypass ofrece mejores resultados según las Guías Europeas de Práctica Clínica.
Técnica del bypass aortocoronario
La cirugía se realiza mediante esternotomía media, con o sin circulación extracorpórea, según el caso. Se extraen injertos de vena safena de la pierna, arteria mamaria de la parrilla costal interna o arterias radiales de la muñeca. Dependiendo del número de arterias coronarias afectadas, se realizará uno o varios bypasses.
El injerto se une a la arteria coronaria afectada en una zona distal a la obstrucción. Si el injerto es de vena safena, el extremo proximal se une a la aorta ascendente. Este proceso se repite tantas veces como injertos sean necesarios, pudiendo realizarse injertos secuenciales.
Resultados y ventajas del bypass aortocoronario
Los resultados a corto y largo plazo dependen de factores como la edad del paciente, el número de injertos y el tipo de injerto. En general, la cirugía de bypass ofrece buenos resultados. Aunque conlleva mayor duración de hospitalización y riesgo de infecciones e ictus, la supervivencia a largo plazo es similar al tratamiento percutáneo.
Entre las ventajas del bypass se encuentran un menor porcentaje de ingresos hospitalarios para revascularización no programada y un tiempo más corto de doble antiagregación en comparación con el intervencionismo coronario percutáneo.
Fuente: El Cronista

Del 18 al 20 de noviembre, la Residencia de Kinesiología Intensivista ofrecerá espirometrías gratuitas en el Centro de Salud Nº27, Mercado CoFruthos y Hospital Señor del Milagro.

El presidente del CUCAI Salta, Dr. Luis Canelada, destacó la importancia de la detección temprana y el seguimiento especializado de los pacientes pediátricos con enfermedad renal, y señaló que muchas de estas patologías son congénitas y pueden tratarse antes de que se requiera diálisis. “Tenemos más de 30 centros de hemodiálisis en la provincia. Eso da la pauta de que hay entre 2.000 y 3.000 personas en diálisis o con insuficiencia renal". cerró.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó que la iniciativa brinda "una mejor calidad de vida y segundas oportunidades" gracias a su infraestructura y equipamiento de punta.

El IPS confirmó que los pagos a empresas de internación domiciliaria siguen activos y aclaró que solo permanecen en revisión prestaciones observadas por falta de cumplimiento.

Más de 2700 personas saturaron las guardias hospitalarias de Salta este fin de semana. Los hospitales Materno Infantil y San Bernardo lideraron la demanda, con las urgencias centradas en accidentes de tránsito y hechos de violencia.

En Aries, el urólogo Juan Pablo Caprini advirtió que el cáncer de próstata es el segundo tumor sólido más frecuente en los hombres y que suele detectarse tarde porque no presenta síntomas en etapas iniciales.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Ecuador votó cuatro cambios impulsados por Noboa: nueva Constitución, bases militares extranjeras, reducción del Parlamento y fin del financiamiento estatal a partidos. Todas fueron rechazadas.