Facundo Marocco: “Tenemos una ciudad pobre”
El candidato a intendente por el frente Salta para Todos Caliva Gobernadora, aseguró que hay que modificar la matriz económica de la ciudad. Desde el proyecto que integra apuntan a fomentar la industrialización en la ciudad.
Marocco se refirió al deterioro económico de los contribuyentes en la ciudad y a la necesidad de generar empleo, dijo que Salta es una ciudad linda en ocho cuadras alrededor de la plaza pero fuera de ese radio, “es una ciudad pobre, con muchas necesidades”.
“Lo que tenemos que hacer es cambiar la matriz productiva, para eso tenemos dos ideas”, manifestó. Por un lado, crear el Instituto de la Economía para Pymes en donde el estado municipal aporte con infraestructura y créditos económicos para desarrollar las Pyme. Por otro lado, crear el Instituto de la Economía Social y Emprendedurismo, Marocco explicó que “cada mil emprendedores solo cinco se convierten en Pyme y eso quiere decir que ingresan a la economía virtuosa, generan empleo y tributan al municipio”.
En cuanto a la infraestructura de la ciudad, dijo que es un aspecto fundamental en su plan de gestión, y que las obras deben ser implementadas bajo administración municipal. “El vecino tiene que decir a dónde va la plata de las obras, queremos retomar los consejos consultivos y el presupuesto participativo, nosotros proponemos otro modelo de gestión”, manifestó.
Por último Facundo Marocco apuntó contra los contratos de la municipalidad con empresas prestadoras de servicio como Agrotécnica Fueguina. “El contrato que hoy tiene la municipalidad con esta empresa se lleva hoy el 25% del presupuesto municipal, el estado debe controlar esto, si el servicio lo brinda la municipalidad con su personal el gasto no llega a representar el 15% delpresupuesto”, finalizó Marocco.
Te puede interesar
Trabajadores no docentes de universidades se suman al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Diputados: se convocó una sesión especial para tratar el escándalo cripto
Será el martes 8 y se debatirá la creación de una Comisión Investigadora, además de un pedido de informes al Poder Ejecutivo. El temario incluye la prórroga de la moratoria previsional.
El Gobierno presentó un per saltum ante la Corte por García-Mansilla
Luego de que el Senado rechazara la iniciativa, el Procurador del Tesoro de la Nación pidió a la Corte que ratifique la plena vigencia del decreto por el que se designó a García-Mansilla.
Ficha Limpia: sin los 37 votos, el oficialismo en el Senado podría levantar la sesión
Cortocircuitos por la convocatoria tras el rechazo de pliegos para la Corte. Reaparecen solicitudes de cambios por falta de delitos a contemplar.
A días del paro general, el Gobierno no logra un acuerdo con la CGT
Las autoridades nacionales se reunieron con algunos integrantes de la central obrera, sin acuerdo hasta el momento. La UTA cumpliría la conciliación obligatoria y habría transporte.
En el Día Mundial de la Salud, el personal del Garrahan se movilizará contra el Gobierno
Será este lunes en repudio a la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.