Gonzalo Quilodrán: “El Gobernador Sáenz ha logrado administrar las tensiones políticas”
El funcionario nacional reconoció que existen tensiones estas elecciones, pero aseguró que “no está en juego gobernabilidad en la Legislatura Provincial”, al tiempo que consideró que “no corre riesgo la relación institucional entre nación, provincia y municipios”.
En “Hablemos de Política”, el director del ENACOM y dirigente político, Gonzalo Quilodrán, analizó el contexto electoral provincial de cara al inicio de la campaña para los comicios del 14 de mayo.
“Hay tensión al gobierno nacional, hay tensiones en la provincia, hay tensiones en la oposición, en estos años impares de definiciones y de años electorales, a veces las pujas que son subterráneas empiezan a salir un poco a la luz” reconoció, pero aseguró que en Salta “el Gobernador Sáenz, ha logrado administrar esas tensiones”.
Quilodrán contó que estuvo presente en el armado de listas y que, tanto en oficialismo como oposición, se polariza la tensión dentro de los frentes que apoyan a Sáenz en su reelección.
“No está en juego gobernabilidad en la Legislatura Provincial, en ninguna de las dos cámaras” aseguró Quilodrán y agregó “tampoco corre el riesgo la relación institucional entre nación, provincia y municipios, dependiendo de este elección, todo lo contrario”.
Respecto a las tensiones, el dirigente político, recordó haber criticado y no estar de acuerdo con el gobierno provincial pero destacó haber construido “puntos de encuentro”. “Si hay responsabilidad política en ese en ese sentido, si hay sobre todo madurez política, el resultado está garantizado”, dijo.
El funcionario nacional, aseguró que el 14 de mayo es una fecha importante porque con Salta, coinciden muchas otras elecciones provinciales lo que marcará un panorama previo de análisis para los comicios nacionales.
“Va a ser también una suerte de bisagra respecto de lo que va a ser el futuro del escenario nacional porque, ya con tantas elecciones provinciales realizadas, se empieza a vislumbrar un incipiente panorama de lo que puede pasar, entendiendo que el cierre de las candidaturas nacionales será el 24 de junio”, manifestó.
Te puede interesar
Milei presentó la foto oficial de su nuevo gabinete en Casa Rosada
El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Participaron los nuevos ministros Diego Santilli y Manuel Adorni.
Interna peronista: Intendentes, "disgustados" con las declaraciones de Cristina Kirchner
El intendente Diego Nanni reveló que "muchos intendentes están disgustados" con las recientes declaraciones de Cristina Kirchner sobre las elecciones del 26 de octubre.
Kicillof presentará el Presupuesto 2026 de la provincia de Buenos Aires
El gobernador expondrá los principales lineamientos del plan de recursos y gastos, que incluirá un pedido de endeudamiento, en un acto en La Plata.
Santilli aseguró que su agenda "es la de las reformas que vienen"
El nuevo ministro del Interior aseguró que su agenda se centrará en el Presupuesto, la modernización laboral, la reforma fiscal y el nuevo código penal.
Reforma laboral: el Gobierno analiza un posible blanqueo de trabajadores a costo cero
La empresa que regularice empleados quedaría liberada de multas y deudas. No habría tope a indemnizaciones. Es una de las propuestas que se estudian en el grupo que elabora la iniciativa del Gobierno.
Santilli deja la banca en Diputados: Quién asume en su lugar
Tras ser designado Ministro del Interior, Diego Santilli no asumirá la banca de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Su lugar en la Cámara Baja será ocupado por Rubén Torres, hombre de LLA.