Emiliano Durand teme recibir una municipalidad endeudada
El candidato a Intendente analizó la situación financiera del municipio y cuestionó las maniobras de la actual gestión con empréstitos y fideicomisos que endeudan a la municipalidad con entes financieros.
Las elecciones provinciales serán el próximo 14 de mayo sin embargo, las autoridades electas deberán asumir en sus funciones en diciembre de 2023, es decir 7 meses después de las elecciones.
En este sentido, Emiliano Durand fue muy crítico con la actual gestión municipal en cuanto a un fideicomiso que asumió con el Banco Macro para la obra de "puesta en valor del canal Irigoyen".
"Hay que decirle a la gente que ésta obra se hace con un préstamo del Banco Macro, a una tasa de interés del 100%, mientras a municipalidad tiene un fondo de inversión en el Banco Hipotecario al 60%. Es decir que, paga más de lo que recibe", explicó el legislador y se lamentó de que el municipio esté haciendo un "pésimo negocio financiero", "quién hace esto en su casa", se cuestionó.
En esta línea advirtió que hay proyectos municipales que de ser ejecutados, van a desfinanciar "fuertemente a la Municipalidad".
"Es importante priorizar el sentido común y las necesidades reales de la ciudad, como la seguridad en las paradas de transporte público y la accesibilidad de los barrios humildes", finalizó Emiliano Durand
Te puede interesar
“El presidente logró un enfrentamiento entre la sociedad”, dijo Marcela Jesús
La postulante a diputada nacional cuestionó los despidos en organismos públicos y la falta de políticas sociales de contención.
Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.