Lengua de Señas Argentina fue reconocida como idioma viso gestual en todo el país
El proyecto fue aprobado en el Senado Nacional por unanimidad y reconoce a la LSA como idioma viso gestual en todo el territorio nacional. Al momento de la votación Naidenoff cruzó a Cristina Fernández.
La Cámara del Senado de la Nación aprobó por unanimidad el proyecto de ley de reconocimiento a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como idioma viso gestual en todo el territorio nacional.
“Hoy vamos a reconocer a la lengua de señas argentina como una lengua natural y originaria que conforma un legado histórico inmaterial como parte de la identidad lingüística y la herencia cultural de las personas sordas en todo el territorio nacional”, comentó al respecto, la legisladora María Belén Tapia (UCR).
Luego de su intervención, la última oradora se acercó hacia el espacio que ocupa Cristina Kirchner como presidenta del Senado y le entregó el característico pañuelo azul que representa la lucha por la LSA. Luego, la Vicepresidenta de la Nación procedió a anunciar la votación del proyecto. En ese momento, Luis Naidenoff pidió la palabra.
“Obviamente que la ley que estamos por aprobar es importante, pero no quiero dejar pasar un hecho que me parece que desde lo político no corresponde. Lo que corresponde es que cuando se da el cierre, se proceda a la votación. Y si se trata de un pañuelo, el gesto se puede hacer pero primero se vota y después se puede avanzar sobre ese acto protocolar. Lo quiero dejar claro porque esto nunca lo vi y se asemeja a un acto que puede desnaturalizar la importancia de la ley y de todos los que están presentes”, expresó molesto Naidenoff.
“Si quiere, devuelvo el pañuelo y procedemos a la votación. Por favor, no arruinemos un bello día”, replicó CFK y procedió a llamar a votar.
Te puede interesar
El Gobierno destinará más de 13.000 millones de pesos en la campaña electoral para octubre
De cara a las Elecciones Legislativas del 26 de octubre, el Gobierno indicó que se destinará más de 13.000 millones de pesos para financiar la campaña electoral y actividades proselitistas de los partidos.
Discapacidad: el Gobierno prepara la letra chica de la judicialización para no aplicar la Ley
Las áreas técnicas del Poder Ejecutivo ultiman los planteos para evitar los incrementos que dispone la normativa. La Casa Rosada quiere ganar tiempo antes de las elecciones.
Causa ANDIS: peritos descartan recuperar los mensajes borrados de Spagnuolo
Los investigadores detectaron chats eliminados con Javier y Karina Milei, pero aseguraron que no podrán ser reconstruidos.
Espert anticipó que el Gobierno no cambiará su plan económico por el resultado electoral
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires habló sobre las expectativas de los comicios del próximo domingo. Además, también deslizó críticas contra Axel Kicillof tras el acto en Moreno.
El Senado alcanzó el quórum y comenzó la sesión para debatir el veto a la Ley de Discapacidad
Con 39 senadores presentes, 33 ausentes y 15 aún no identificados, quedó habilitado el inicio formal de la sesión en la que se tratará el rechazo a
Milei calificó como “el mejor de la historia” al operativo de seguridad en Moreno
El presidente felicitó a las Fuerzas Federales por el despliegue en el cierre de campaña bonaerense y agradeció su labor durante los incidentes registrados en Trujui.