Salta11/04/2023

Más de 70 emprendedores originarios participarán de la Feria Potencia Emprende

Se informó que la Delegación de Asuntos Indígenas brindará el transporte hacia la Capital, el hospedaje y las raciones alimenticias para cada emprendedor. Los productos podrán ser adquiridos desde el 14 y hasta el 16 de abril en el Centro de Convenciones de Limache.

Desde la Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas, a cargo de Marcelo Córdova, informaron que son 75 los emprendedores que exhibirán y comercializarán sus productos en la segunda edición de la Feria Potencia Emprende 2023 que será llevada a cabo, en el Centro de Convenciones de Limache ubicado en la zona sur de la ciudad de Salta, desde el 14 y hasta el 16 de abril.

Al respecto, el director general de Desarrollo Productivo, Pierre Yves Herrouet, comentó que la Delegación gestionó la cobertura de transporte, hospedaje y las raciones alimenticias para cada emprendedor, durante las tres jornadas de trabajo.

“ Son comerciantes indígenas que residen en misiones y parajes de los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia. En la oportunidad se venderán productos de chaguar, en lana de oveja, de maderas nativas y cerámica”, dijo Herrouet.

Además informó que se exhibirán para venta objetos de reciclaje de materiales plásticos, productos de cosmética natural, alimentos derivados de frutos del monte como algarroba, miel, máscaras chané, alpargatas, muebles de bambú, violines, cuadros artísticos, alpargatas y demás.

“La gente podrá ver y adquirir cosas fabricadas en territorio por comunidades de las etnias Ava Guaraní, Toba, Chorote, Wichí y Kolla. En esta oportunidad, también fueron incluídos emprendedores indígenas de La Caldera y de Los Toldos.

Herrouet indicó que, previamente, se efectuó un relevamiento de emprendedores en los departamentos del norte provincial y se compartieron conocimientos sobre técnicas comerciales y apertura a nuevos canales de venta efectiva.

Pierre Herrouet destacó que, durante tres jornadas, los salteños podrán disfrutar de las habilidades indígenas. “ Se debe dar a conocer que en lugares alejados de la ciudad de Salta se fabrican violines artesanales y que hay pinturas que son comercializadas en Europa. Estas destrezas son ancestrales y cada vez cobran más relevancia en nuestra época”, dijo.

Los 75 emprendedores que se presentarán son referentes de distintas comunidades originarias, de grupos de artesanas y artesanos, que llegarán en representación de más de 300 personas emprendedoras.

Por último, la Delegación de Asuntos Indígenas, en pos de potenciar las estrategias de venta de estas personas entregará 200 folletos de contacto, de cada emprendedor, para distribuir a clientes potenciales.

Te puede interesar

Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan

La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.

Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior

En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.

Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta

En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.

Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"

El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.

Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur

Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.

Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma

Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.