74 millones para consultoras: Benavides adelantó que avanzarán con la interpelación de Gallo y Capisano
Por Aries, la concejal Paula Benavides se refirió a las declaraciones que hizo la Jefa de Gabinete Agustina Gallo y señaló que la información “está incompleta”.
Luego de que las funcionarias municipales Agustina Gallo y Valeria Capisano realizaran una presentación de informes al Concejo Deliberante justificando el pago de los $74 millones a una consultora, por Aries Paula Benavides declaró que dicha presentación está incompleta y no abarca el periodo de tiempo que desde el Concejo solicitaron.
“La información fue enviada de forma incompleta ya que lo único que tiene es un listado de los pagos desde septiembre hasta febrero, no contempla agosto ni marzo. El monto de contratación que nos dan es de $68.800 millones cuando sabemos que en marzo asciende a $74 millones” explicó Benavides.
La concejal sostiene que se realizó a discrecionalidad del ejecutivo ya que pueden estar mintiendo: “Pueden decirnos que la consultora prestaba servicios de análisis comunicacional, asesoramiento, desarrollo pero ¿dónde está esa contraprestación?”
“No existen las métricas en la contestación, tenemos las facturas presentadas por las empresas que consignan publicidad en redes sociales. Estamos pagando el community manager más caro solo porque a la Municipalidad se le ocurrió contratar tres empresas que le corresponden a una misma persona” puntualizó.
Benavides concluyó explicando que las funcionarias están incumpliendo en los deberes de funcionario público ya que no han contestado la totalidad de lo requerido por el Concejo.
“Hay un desconocimiento total de la jefa de gabinete que sintiéndose intendenta dice que no tiene la obligación de ir sino de mandar a sus secretarios. Considero pertinente avanzar con una interpelación previo a un juicio político, cuando tengamos el informe evaluaremos si correspondía o no el pago” concluyó.
Te puede interesar
Trabajadores no docentes de universidades se suman al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Diputados: se convocó una sesión especial para tratar el escándalo cripto
Será el martes 8 y se debatirá la creación de una Comisión Investigadora, además de un pedido de informes al Poder Ejecutivo. El temario incluye la prórroga de la moratoria previsional.
El Gobierno presentó un per saltum ante la Corte por García-Mansilla
Luego de que el Senado rechazara la iniciativa, el Procurador del Tesoro de la Nación pidió a la Corte que ratifique la plena vigencia del decreto por el que se designó a García-Mansilla.
Ficha Limpia: sin los 37 votos, el oficialismo en el Senado podría levantar la sesión
Cortocircuitos por la convocatoria tras el rechazo de pliegos para la Corte. Reaparecen solicitudes de cambios por falta de delitos a contemplar.
A días del paro general, el Gobierno no logra un acuerdo con la CGT
Las autoridades nacionales se reunieron con algunos integrantes de la central obrera, sin acuerdo hasta el momento. La UTA cumpliría la conciliación obligatoria y habría transporte.
En el Día Mundial de la Salud, el personal del Garrahan se movilizará contra el Gobierno
Será este lunes en repudio a la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.