Precandidata a presidenta asegura que se necesita un mapa para entender las alianzas políticas en Salta
La legisladora porteña y actual precandidata a presidenta de la Nación por el PTS, Myriam Bregman, analizó la política salteña por El Acople. Dijo que se trata de un caso particular y en modo jocoso creyó necesario hacer un mapa para entender las alianzas, "unos cruces bastantes exóticos", calificó.
Los precandidatos presidenciales del PTS Myriam Bregman y Nicolás del Caño están en Salta como parte de la campaña presidencial de cara a las PASO de agosto y en apoyo a la campaña de la candidata a gobernadora de esta fuerza, Daniela Planes.
Myriam Bregman remarcó que si la situación económica en el país es complicada, en el norte provincial se potencia aún más dado que los problemas sociales se agravaron. "En todo el norte del país hay una situación compartida de mucha precarización laboral", resaltó y señaló que del contacto con la gente pudo conocer que es muy común que quien tiene trabajo, busque otro porque no le alcanza el salario para cubrir las necesidades básicas.
"Desde el PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) tenemos el desafío de poder ser la voz, en representación de todos esos sectores", expresó.
La precandidata analizó la política salteña y declaró que es un caso particular. "Casi nos tienen que hacer un mapita para entender porque uno era funcionario, renuncia y se fue con otro", manifestó y agregó que advierte que hay "cruces bastantes exóticos" que a su consideración provocan "la degradación, la sensación de hastío y descrédito de la política".
Litio en manos de los trabajadores
A su turno, el compañero de fórmula de Bregman y diputado nacional por la Izquierda, Nicolás del Caño habló sobre el litio y los recursos naturales en la provincia.
"Sobre el litio nuestra propuesta es que esté en manos de los trabajadores, en donde se pueda hacer una planificación racional en función de los intereses de las mayorías, y no que sea el saqueo de las multinacionales", planteó y agregó que esta es una discusión que se debe dar a nivel región y sudamericano ya que afirmó que desde los Estados Unidos la intención es hacerse con los recursos.
Te puede interesar
Denunciaron a Brancatelli y Rosemblat por "voto nulo"
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
Milei, optimista: "Tendremos quorum en el Congreso"
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
Casa Rosada negocia con provincias por el Gabinete
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
Boleta Única de Papel: qué se vota el domingo 26 y cómo marcar el voto en Salta
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Milei arengó a militantes en Santiago del Estero y fustigó a Cristina Kirchner
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
Pullaro cuestionó cierre de campaña de Milei en Rosario
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.