Política Por: Ivana Chañi04/04/2023

Precandidata a presidenta asegura que se necesita un mapa para entender las alianzas políticas en Salta

La legisladora porteña y actual precandidata a presidenta de la Nación por el PTS, Myriam Bregman, analizó la política salteña por El Acople. Dijo que se trata de un caso particular y en modo jocoso creyó necesario hacer un mapa para entender las alianzas, "unos cruces bastantes exóticos", calificó. 

Los precandidatos presidenciales del PTS Myriam Bregman y Nicolás del Caño están en Salta como parte de la campaña presidencial de cara a las PASO de agosto y en apoyo a la campaña de la candidata a gobernadora de esta fuerza, Daniela Planes. 

Myriam Bregman remarcó que si la situación económica en el país es complicada, en el norte provincial se potencia aún más dado que los problemas sociales se agravaron. "En todo el norte del país hay una situación compartida de mucha precarización laboral", resaltó y señaló que del contacto con la gente pudo conocer que es muy común que quien tiene trabajo, busque otro porque no le alcanza el salario para cubrir las necesidades básicas. 

"Desde el PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) tenemos el desafío de poder ser la voz, en representación de todos esos sectores", expresó. 

La precandidata analizó la política salteña y declaró que es un caso particular. "Casi nos tienen que hacer un mapita para entender porque uno era funcionario, renuncia y se fue con otro", manifestó y agregó que advierte que hay "cruces bastantes exóticos" que a su consideración provocan "la degradación, la sensación de hastío y descrédito de la política".

Litio en manos de los trabajadores 

A su turno, el compañero de fórmula de Bregman y diputado nacional por la Izquierda, Nicolás del Caño habló sobre el litio y los recursos naturales en la provincia.

"Sobre el litio nuestra propuesta es que  esté en manos de los trabajadores, en donde se pueda hacer una planificación racional en función de los intereses de las mayorías, y no  que sea el saqueo de las multinacionales", planteó y agregó que esta es una discusión que se debe dar a nivel región y sudamericano ya que afirmó que desde los Estados Unidos la intención es hacerse con los recursos.

Te puede interesar

Francos: “Cristina no puso a Máximo ni a Massa porque teme una derrota”

El jefe de Gabinete afirmó que la expresidenta decidió no arriesgar figuras de peso en las legislativas de octubre para evitar cargar con un eventual fracaso electoral.

“Debemos parar el daño antes de que sea tarde” advirtió Urtubey

El candidato a senador nacional celebró el fallo que declaró inconstitucional el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y acusó al Gobierno de Milei de llevar adelante un modelo “cruel, infantil y excluyente”.

Francos vaticinó que LLA superará el 40% en las elecciones de octubre

El jefe de Gabinete destacó el rechazo ciudadano al kirchnerismo y confía en un fuerte desempeño de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional.

Tras descartar alianzas políticas, María Eugenia Vidal busca trabajo en Linkedin

La diputada y exgobernadora explicó que no asumirá ningún cargo y que su objetivo es integrarse al ámbito privado sin ceder sus convicciones.

Mauricio Macri dejó la campaña de CABA en manos de Karina Milei

El expresidente se mantendrá al margen y su participación podría estar acotada a algún acompañamiento de sus dos candidatos. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, priorizará la gestión.

Kicillof anunció un proyecto de ley para reactivar la obra pública nacional en Provincia

El gobernador bonaerense advirtió que "nunca en la historia pasó que por dos años esté absolutamente parada la obra pública a nivel nacional".