El Mundo01/04/2023

Mueren ocho migrantes que intentaban cruzar desde Canadá hacia EE. UU.

Los cuerpos fueron hallados cerca de un bote volcado en un pantano de Canadá. Entre las víctimas, pertenecientes a una familia de origen rumano y otra de Indio, se encuentran dos niños.

La policía explicó el viernes que los seis cuerpos encontrados en la víspera en un pantano de Canadá eran de migrantes que trataban de cruzar la frontera hacia Estados Unidos y anunció el hallazgo de otras dos víctimas.

Los cadáveres, entre los que hay dos niños, fueron descubiertos cerca de un bote volcado que pertenece a un hombre desaparecido oriundo de la comunidad Akwesasne Mohawk, reportaron los oficiales.

En la noche del jueves se habían encontrado los cuerpos de seis personas pertenecientes a dos familias, una de origen rumano con pasaportes canadienses y otra de India, entre las que estaba el de un menor de tres años.

En la conferencia de prensa del viernes, se reportó el hallazgo de otras dos personas, un menor "ciudadano canadiense de origen rumano y una mujer que sería de India".

Las autoridades canadienses creen que todos intentaban entrar a Estados Unidos ilegalmente desde Canadá. El territorio tribal Mohawk se extiende tanto en las provincias canadienses de Quebec y Ontario como en el estado estadounidense de Nueva York.

El bote volcado fue descrito como "muy pequeño" para afrontar condiciones climáticas de lluvia, aguanieve y fuertes vientos. "No era un buen momento para estar en el agua", dijo más temprano en conferencia de prensa la jefa de policía adjunta Lee-Ann O'Brien. Dulude agregó que en ocasiones este tipo de cruces era facilitado por pobladores locales, particularmente jóvenes atraídos por dinero o explotados por organizaciones criminales.

Incremento de la migración en Akwesane
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en declaraciones a los periodistas lamentó la que llamó "una situación devastadora" y envió un mensaje de condolencia a las familias de los fallecidos.

La oficial O'Brien indicó que, con 48 cruces en 2023, hay un reciente "incremento de las personas que pasan a través de Akwesasne buscando entrada hacia Estados Unidos". Una vez pisan suelo estadounidense, las personas son por lo general recogidas en la orilla y transportadas en vehículo hacia el estado de Nueva York, añadió.

Durante la visita del presidente estadounidense Joe Biden a Canadá la semana pasada, los dos países llegaron a un acuerdo para el manejo del creciente problema de la migración indocumentada en su extensa frontera. El acuerdo hará que los solicitantes de asilo indocumentados que crucen desde Estados Unidos hacia Canadá sean regresados, mientras Canadá simultáneamente expandirá el camino para el ingreso legal.

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar

El día que Robert Prevost le dijo a Alberto Fujimori que pidiera perdón

En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.

La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia

Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.

Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global

La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo

Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.

Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania

El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.