Salta31/03/2023

Preparan múltiples actividades por Malvinas

Proyección de un documental con testimonio de ex combatientes, vigilia por los 34 salteños caídos en combate y desfile formal, entre otras actividades desde este viernes al 2 de abril en el Campo Histórico de la Cruz.

Durante toda la semana y hasta el sábado 1 de abril, de 10 a 19 hs, se podrá visitar las exposiciones de las distintas fuerzas a cargo de veteranos de Malvinas y miembros del Ejericto, en Campo Histórico de la Cruz. Posteriormente a través del Cine Móvil se proyectará material audiovisual con testimonios de veteranos que combatieron en aquellos 74 días de enfrentamiento bélico.

El sábado 1 de abril, desde las 18 hasta las 23.30, también en el Campo Histórico de la Cruz se llevará a cabo una conmemoración para los 34 salteños caídos en combate con presentaciones artísticas y musicales.

Participarán las bandas de música Municipal y del Servicio Penitenciario, además actuarán; Brenda Sosa, Negro Alegre, El Malvinero y Las Voces de Gerardo López. Posteriormente se presentará la Banda de Infernales, con el ingreso de autoridades provinciales y familiares de los caídos.

A las 00 horas de ese mismo día, se realizará en el predio de zona norte, la vigilia patriótica con la marcha de 34 antorchas entonando las estrofas del Himno Nacional y el de Malvinas para luego hacer un minuto de silencio como muestra de respeto a la memoria de todos los caídos.

Finalmente, el 2 de abril a las 10 de la mañana, en el mismo sitio de actividades, se realizará el desfile cívico militar y en la oportunidad se descubrirá un santuario con la réplica de la Virgen de Luján (que estuvo presente en el territorio de guerra), que será empotrada junto al cenotafio en donde figuran los nombres de los 722 soldados que combatieron en Malvinas.

Todas las actividades se concretarán a través de un trabajo coordinado entre la Secretaría de Gobierno, la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra, la Comisión del Bicentenario, ambas del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, la Secretaría de Cultura de la Provincia y de la Municipalidad y las organizaciones como el Centro de Excombatiente, la Asociación de Veteranos de Guerra, la Asociación de Familiares de Caídos en Combate y la Agrupación 2 de Abril.

Te puede interesar

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas celebró su 80° aniversario

La institución que nuclea a profesionales de las ciencias económicas celebró 80 años desde su creación, lo hizo mediante un emotivo acto que se desarrolló en la sede de calle España al 1420. Por la Provincia participó el vicegobernador Antonio Marocco.

Nina asumió como Rector de la UNSa: “Hay un déficit del 5% en partidas salariales”

Este lunes, asumieron las nuevas autoridades del Rectorado de la Universidad Nacional de Salta. Nina señaló que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.

Legislativas 2025: la multa por no votar es de $100

Ya se encuentra habilitado el sitio web del Tribunal Electoral para justificar la no votación. Por otro lado, se informó que este martes iniciará el escrutinio definitivo hasta abarcar el 100% de los votos.

Comenzó el retiro de cartelería política: “Trabajamos en el 80% de las avenidas”

El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral, inidicó que si bien "no se usó tanta cartelería" como otros años, la mayoría estaba concentrada en las avenidas. Por otro lado consideró necesario "modificar la Ordenanza" para adaptar los plazos del retiro.

Por obras en la colectora de la Av. Tavella restringen el tránsito

Los trabajos se están desarrollando a la altura del estadio Padre Ernesto Marteareana. El tránsito se encuentra restringido a media calzada en ese punto.

RN34: Incautaron 160 kilos de cocaína ocultos en una camioneta

La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.