Argentina30/03/2023

Recibidores de granos lanzaron paro por tiempo determinado

La medida es motorizada por la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina. Reclaman mejoras salariales.

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), liderada por Pablo Palacio, anunció una paro nacional desde esta medianoche A partir de las 0: 00 horas del jueves 30/3 . La medida que comenzará esta noche no tiene fecha de finalización.

“Paramos en todos los Acopios y Cooperativas del país, ante 3 meses y 15 reuniones en el Ministerio de Trabajo de la Nación con dilaciones y ausencia de voluntad a nuestros justos reclamos por parte de la patronal FEDERACION DE ACOPIADORES y CONINAGRO , hacen que digamos, BASTA!”, sostuvo un comunicado de URGARA lanzado a minutos de comenzar la medida.
 
“Solicitamos la revisión oportunamente pautada de la paritaria del Sector, a fin de subsanar el grave deterioro que sufren los salarios de nuestros representados ante la continua y grave espiral inflacionaria que los ha destruido. El ofrecimiento empresario pretende una mínima recomposición escalonada sobre la base de salarios fijados hace casi un año atrás y que equivale a 4 BOLSAS DE MAÍZ ofendiendo la dignidad de sus trabajadores y sus menguados ingresos”, sostuvo Palacio en el texto dado a conocer en las redes sociales del gremio .
 
URGARA sostuvo que los empresarios “con total desaprensión, se niegan a fijar con pautas serias el Bono Extraordinario Anual que tendríamos que haber percibido en el mes de diciembre de 2022 ofreciendo sumas en cuotas a partir del mes de abril totalmente irrisorias y sin fundamento”
“No tienen excusas. Basta de ajustar con los trabajadores. No pedimos nada que no nos corresponda” , argumentó el sindicato al justificar el paro.

Se cumplieron los 20 días hábiles de negociación bajo conciliación obligatoria. Ahora el gremio de forma legítima toma medias de acción directa sin ningún instrumento legal que los impida . “Esto es el resultado de la intransigencia FEDERACION DE ACOPIADORES y CONINAGRO“, finalizaron.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar

"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores

Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.

El Gobierno convirtió a ANMAC en organismo desconcentrado y restableció el RENAR

Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.

El Gobierno oficializó la reestructuración de la Casa de Moneda

La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.

Suben las retenciones al agro y el campo denuncia “asfixia fiscal”

El último día de junio finalizó la ventana de porcentajes más bajos de ese impuesto y el Gobierno decidió no extenderla para la segunda mitad del año. Reclamos de la Mesa de Enlace.

Jubilados: oficializan bono de $70.000 para quienes cobran la mínima

Según el decreto 444/2025, será un monto extraordinario y no remunerativo, aplicable a jubilaciones, pensiones no contributivas y PUAM. ANSES definirá los mecanismos de pago.

Ola polar en el país: varias provincias continúan con la suspensión de clases

Las temperaturas bajo cero y las fuertes nevadas obligaron a distintas jurisdicciones a suspender las clases presenciales este lunes y extendieron la medida.