Recibidores de granos lanzaron paro por tiempo determinado
La medida es motorizada por la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina. Reclaman mejoras salariales.
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), liderada por Pablo Palacio, anunció una paro nacional desde esta medianoche A partir de las 0: 00 horas del jueves 30/3 . La medida que comenzará esta noche no tiene fecha de finalización.
“Paramos en todos los Acopios y Cooperativas del país, ante 3 meses y 15 reuniones en el Ministerio de Trabajo de la Nación con dilaciones y ausencia de voluntad a nuestros justos reclamos por parte de la patronal FEDERACION DE ACOPIADORES y CONINAGRO , hacen que digamos, BASTA!”, sostuvo un comunicado de URGARA lanzado a minutos de comenzar la medida.
“Solicitamos la revisión oportunamente pautada de la paritaria del Sector, a fin de subsanar el grave deterioro que sufren los salarios de nuestros representados ante la continua y grave espiral inflacionaria que los ha destruido. El ofrecimiento empresario pretende una mínima recomposición escalonada sobre la base de salarios fijados hace casi un año atrás y que equivale a 4 BOLSAS DE MAÍZ ofendiendo la dignidad de sus trabajadores y sus menguados ingresos”, sostuvo Palacio en el texto dado a conocer en las redes sociales del gremio .
URGARA sostuvo que los empresarios “con total desaprensión, se niegan a fijar con pautas serias el Bono Extraordinario Anual que tendríamos que haber percibido en el mes de diciembre de 2022 ofreciendo sumas en cuotas a partir del mes de abril totalmente irrisorias y sin fundamento”
“No tienen excusas. Basta de ajustar con los trabajadores. No pedimos nada que no nos corresponda” , argumentó el sindicato al justificar el paro.
Se cumplieron los 20 días hábiles de negociación bajo conciliación obligatoria. Ahora el gremio de forma legítima toma medias de acción directa sin ningún instrumento legal que los impida . “Esto es el resultado de la intransigencia FEDERACION DE ACOPIADORES y CONINAGRO“, finalizaron.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.