Solicitaron que se declare la emergencia para el sector cañero
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario presentó un informe que elaboró junto al INTA y con datos aportados por la Unión de Cañeros Independientes de Salta y Jujuy, a través del cual detalla los daños ocasionados por la sequía en los cultivos y producción de caña de azúcar.
Los integrantes de la Comisión de Emergencia y/o Desastre Agropecuario y representantes del sector cañero en Salta mantuvieron una reunión en la que bordaron la problemática que atraviesan a raíz de la sequía que afecta a la Provincia hace más de 3 años, y acordaron elevar a consideración del Poder Ejecutivo Provincial la posibilidad de declaración de Emergencia para ese sector según corresponda, desde hoy 29 de marzo de 2023 hasta el 30 de marzo de 2024 en los departamentos de Orán y Güemes.
"Pusimos a consideración de la comisión el informe técnico y firmamos un acta que será elevada al Gobernador solicitándole que analice la posibilidad de que sea declarada la emergencia por sequía en caña de azúcar en los departamentos de Orán y General Güemes", expresó la titular de la Secretaria de Asuntos Agrarios, Milagros Patrón Costas.
Un equipo de técnicos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario presentó un informe elaborado con aportes del INTA Salta y datos que suministró la Unión de Cañeros Independientes de Salta y Jujuy. En ese marco explicaron que los 3 años de sequía en la región fueron generados por el fenómeno climático La Niña. Informaron también que 2022 fue el 8º año más seco en la historia de nuestro país, principalmente en la región centro y este de Salta.
Participaron de la reunión los senadores Walter Wayar y Juan Cruz Curá; los diputados Roberto Bonifacio, Carolina Ceaglio, Claudia Seco, Patricia Hucena; el presidente de la Sociedad Rural Salteña Carlos Segón, el secretario de Recursos Hídricos Mauricio Romero, el director general de Agricultura Juan Garay, la jefa del programa de Emergencia Agropecuaria Candela Villalpando, representantes de INAFCI, INTA, SENASA, Unión de Cañeros Independientes de Salta y Jujuy, D.G.R. Salta y Banco de la Nación Argentina, entre otros.
Te puede interesar
Proyectan reforzar rutas y cauces en Santa Victoria Este ante posibles desbordes del río
El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.
Obra pública: a pesar del inicio de algunas obras, Nación sigue sin aportar fondos
Desde Vialidad de la Provincia se advirtió que, a pesar de los convenios, Nación sigue sin aportar fondos, incluso con algunas obras iniciadas que, consecuentemente, hoy están paralizadas por la situación.
Puesta a punto del Autódromo: hay tratativas para que corra el TC2000 en noviembre
Provincia y Municipalidad trabajan en la puesta a punto del circuito, mientras que la administración del autódromo se encarga del mantenimiento edilicio. Estaría listo para finales de octubre.
Sáenz en Iruya: “Este pueblo mágico crece con obras y trabajo en equipo”
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas en diferentes sectores de la localidad.
Minería: empresas provinciales del Norte y Cuyo crean una mesa de cooperación estratégica
El objetivo es consolidar una agenda común, impulsar el crecimiento compartido y generar una voz unificada frente al Estado nacional y los actores globales.
Riesgo de incendios en Salta: alerta para el 3 y 4 de octubre
El Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil advirtieron un riesgo extremo de incendios forestales en Salta para este viernes y sábado.