Solicitaron que se declare la emergencia para el sector cañero
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario presentó un informe que elaboró junto al INTA y con datos aportados por la Unión de Cañeros Independientes de Salta y Jujuy, a través del cual detalla los daños ocasionados por la sequía en los cultivos y producción de caña de azúcar.
Los integrantes de la Comisión de Emergencia y/o Desastre Agropecuario y representantes del sector cañero en Salta mantuvieron una reunión en la que bordaron la problemática que atraviesan a raíz de la sequía que afecta a la Provincia hace más de 3 años, y acordaron elevar a consideración del Poder Ejecutivo Provincial la posibilidad de declaración de Emergencia para ese sector según corresponda, desde hoy 29 de marzo de 2023 hasta el 30 de marzo de 2024 en los departamentos de Orán y Güemes.
"Pusimos a consideración de la comisión el informe técnico y firmamos un acta que será elevada al Gobernador solicitándole que analice la posibilidad de que sea declarada la emergencia por sequía en caña de azúcar en los departamentos de Orán y General Güemes", expresó la titular de la Secretaria de Asuntos Agrarios, Milagros Patrón Costas.
Un equipo de técnicos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario presentó un informe elaborado con aportes del INTA Salta y datos que suministró la Unión de Cañeros Independientes de Salta y Jujuy. En ese marco explicaron que los 3 años de sequía en la región fueron generados por el fenómeno climático La Niña. Informaron también que 2022 fue el 8º año más seco en la historia de nuestro país, principalmente en la región centro y este de Salta.
Participaron de la reunión los senadores Walter Wayar y Juan Cruz Curá; los diputados Roberto Bonifacio, Carolina Ceaglio, Claudia Seco, Patricia Hucena; el presidente de la Sociedad Rural Salteña Carlos Segón, el secretario de Recursos Hídricos Mauricio Romero, el director general de Agricultura Juan Garay, la jefa del programa de Emergencia Agropecuaria Candela Villalpando, representantes de INAFCI, INTA, SENASA, Unión de Cañeros Independientes de Salta y Jujuy, D.G.R. Salta y Banco de la Nación Argentina, entre otros.
Te puede interesar
Estiman un 60% de adhesión al paro en el Registro Civil
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
Impulsan una investigación y desarrollo para el tratamiento de la Leishmaniasis
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Taxistas se manifestaron en el Concejo Deliberante
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Evalúan la continuidad de la obra del bypass alternativo en Campo Quijano
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
Sáenz inauguró la Expo Prograno en Las Lajitas
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
Este jueves EDESA mantiene su atención a través de los canales digitales
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.