Después de tres meses recluído en EEUU, Bolsonaro vuelve a Brasil
El expresidente Jair Bolsonaro regresará a Brasil este jueves después de una estadía de tres meses en Estados Unidos en medio del conflicto judicial por contrabando de joyas, el cual lo vincula con el gobierno de Arabia Saudita.
El dirigente buscará liderar nuevamente el Partido Liberal (PL) brasileño, la principal fuerza opositora del presidente Lula Da Silva.
En declaraciones con la radio bolsonarista Jovem Pan, Bolsonaro anunció su regreso y sus intenciones políticas: "Estoy sin mandato pero no estoy jubilado. "No sé si habrá gente esperándome, quiero volver a Brasil a vivir una vida normal", agregó.
El exmandatario tiene prevista su llegada para las 7.10 en un vuelo de la aerolínea Gol que arribará a Brasilia desde Orlando, Florida. Sus seguidores se organizarán para recibirlo luego de que abandonara el país el 30 de diciembre, dos días antes de finalizar su mandato y así evitar el pase de mando a Lula da Silva, quien lo derrotó en las elecciones de octubre.
La figura de Bolsonaro fue respaldada recientemente por el exasesor presidencial estadounidense Steve Bannon, considerado como un referente de la extrema derecha mundial.
El regreso del líder de la derecha brasileña se da en un momento negativo de su imagen a nivel nacional: después de perder las elecciones en octubre del 2022, sus números cayeron de 50,9 a 49,1%, sumado a los conflictos judiciales que lo involucran en un supuesto contrabando de joyas.
La Justicia investiga a la gestión de Bolsonaro por contrabando
El exmandatario recibió en octubre de 2021 una gran cantidad de joyas por parte de las autoridades sauditas, entre las que destacan "un collar, un anillo, un reloj y un par de pendientes de diamantes", todos regalos para quien era en ese momento la primera dama, Michelle Bolsonaro.
Al volver a Brasil, los agentes de aduanas encontraron las joyas en la mochila de uno de los militares que viajaron con la comitiva presidencial y comprobaron que ninguno de los objetos había sido declarado previamente como marca la ley. "Me están acusando de un regalo que no pedí, ni recibí. No existe cualquier ilegalidad de mi parte", dijo a la CNN Brasil Bolsonaro, quien aún se encuentra en Estados Unidos.
Los bienes fueron incautados en el aeropuerto internacional de Guarulhos, en San Pablo, según información del diario O Estado de São Paulo que luego fue confirmada por otros medios de comunicación. El ex ministro de Minas y Energía Bento Albuquerque trató de recuperar las joyas sin éxito en numerosas ocasiones.
En las últimas horas se conoció un tercer paquete de joyas: se trata de otro conjunto de relojes y joyas valuados en más de 100.000 dólares entregados por el príncipe saudita en 2019. Los regalos son investigados por posibles conexiones con la privatización de la refinería Landulpho Alves, ubicada en Bahía, la cual fue adquirida por el fondo soberano de Emiratos Árabes Unidos, Mubadala Capital.
Ámbito
Te puede interesar
Trump, Gaza, LGBT y Francisco: las definiciones de León XIV en la primera entrevista de su pontificado
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Crisis en Francia: histórica jornada de protesta paraliza transporte y escuelas
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Francia vive masivas protestas contra los recortes de presupuesto
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
Pánico en el aire: avión comercial casi chocó con el Air Force One de Trump
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
León XIV ratificó que seguirá la línea de Francisco en temas LGBTQ+ y matrimonio
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
Trump designó al grupo de izquierda Antifa como organización terrorista
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.