Orán: condenaron por peculado a un empleado bancario
El imputado reconoció que sustrajo más de 600 mil pesos de la cuenta perteneciente al Juzgado Federal de Orán, destinada para embargos judiciales. La condena fue de dos años de prisión e inhabilitación perpetua para el ejercicio de cargos públicos.
La jueza federal de Revisión de Salta Mariana Catalano homologó este lunes el acuerdo de juicio abreviado alcanzado entre la defensa de Fabián Eduardo Maidana y el fiscal federal de la Sede Descentralizada de Orán, José Luis Bruno, y lo condenó a la pena de dos años de prisión condicional e inhabilitación absoluta y perpetua para el ejercicio de cargos públicos como autor del delito de “peculado”.
El Ministerio Público Fiscal presentó ante la magistrada el acuerdo pleno arribado con la defensa en la audiencia de control de acusación, en la que también intervino la secretaria de la fiscalía Alejandra Morales Barbera.
La fiscalía comenzó la investigación el 13 de diciembre de 2021, a partir de la denuncia radicada por el gerente de la sucursal Orán del Banco Nación, Raúl Ernesto Rivas, quien acusó al empleado como el responsable de una maniobra delictiva.
En la denuncia, explicó que Maidana, en su función de auxiliar de esa entidad bancaria, había sustraído indebidamente la suma de 622.158,72 pesos de la cuenta perteneciente al Juzgado Federal de Orán, destinada para embargos judiciales.
Tras la denuncia, y con la investigación penal en marcha, la defensa de Maidana procedió a la devolución del dinero a través de dos depósitos realizados entre julio y agosto del año pasado. No obstante, la fiscalía mantuvo la acusación penal contra el empleado, en calidad de autor.
Tras revisar las condiciones legales y fácticas del hecho, la magistrada procedió a homologar el acuerdo y dictó la condena de dos años de prisión condicional, más la inhabilitación absoluta y perpetua para el ejercicio de cargos públicos.
Te puede interesar
Alfredo Astiz y otros 18 genocidas fueron trasladados a la cárcel VIP de Campo de Mayo
La decisión fue adoptada por el Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich. También fueron enviados condenados por otros delitos.
Temporal en Bahía Blanca: Confirmaron que los restos hallados en el río son de Delfina Hecker
Así lo informó hoy lunes a la mañana la fiscal Marina Lara. Una pericia antropológica y un posterior análisis de ADN fueron clave para identificar a la niña de un año.
Causa Kueider: la Justicia de Entre Ríos le dijo no a Arroyo Salgado
Un fallo del Tribunal de Apelaciones convalidó la competencia provincial en la investigación contra el ex senador y rechazó el pedido del Juzgado Federal de San Isidro
Santa Victoria Este: prisión preventiva para el gendarme acusado de homicidio
Según el informe, el hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado.
Rechazan planteo de un preso de alto riesgo contra el protocolo de Bullrich en las cárceles
Se trata del presunto líder de una banda criminal en Venezuela, detenido en Corrientes bajo una falsa identidad.
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga posible espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de jueces.