Turismo28/03/2023

El calendario turístico de Semana Santa tendrá más de 200 actividades

Las siete regiones turísticas organizaron las típicas actividades religiosas fusionadas con nuevas experiencias como concursos gastronómicos, cine bajo las estrellas y ferias de emprendedores.

El Ministerio de Turismo y Deportes y la Secretaría de Cultura presentaron hoy el Calendario de Actividades de Semana Santa 2023 donde los actos toman un profundo sentido popular, en una combinación de lo religioso con costumbres ancestrales de las comunidades de las siete regiones turísticas.

Se destacan los Vía Crucis, Misachicos, la Quema de Judas, el convido a la Madre Tierra y las tradicionales actos litúrgicos en los entornos naturales privilegiados que tiene la provincia, donde la diversidad cultural y dogmática va acompañada de experiencias innovadoras para salteños y turistas en los municipios del Valle de Lerma, Valles Calchaquíes, Ciudad de Salta y Destinos Cercanos, Valle Histórico y Gaucho, Puna de los Andes, Selva de Montaña y Quebradas Andinas.

El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña señaló que la diversidad es un gran potencial turístico de Salta. “Tenemos siete regiones turísticas con climas y paisajes distintos, con diferentes costumbres  de sus habitantes pero con una gran coincidencia: la hospitalidad de los salteños y sus corazones abiertos para recibir en estas fechas a turistas de todo el mundo”.  

Además, el funcionario invitó a salteños y turistas a recorrer toda la provincia para disfrutar de más de 200 actividades, que pueden ser consultadas en https://www.saltacalendario.gob.ar/semana-santa/

Al respecto de la presentación, el secretario de Cultura, Diego Ashur, destacó la propuesta de los municipios: "se trata de actividades libres, gratuitas, muy ligadas al significado de la Pascua, gastronómicas y culturales que ofrecen un espacio de encuentro, recreación y esparcimiento en Semana Santa para todos los gustos y para toda la familia".

En el acto de presentación también estuvo la secretaria de Turismo Nadia Loza, quien resumió Semana Salta por el “gran sincretismo de este destino, donde está presente la religiosidad con actividades más populares que tienen los municipios”.

Te puede interesar

Fuerte caída del ingreso de turistas y récord de salida de argentinos en septiembre

La llegada de turistas cayó un 18,9%, mientras que la salida de argentinos al exterior aumentó un 21,8%. El mes cerró con un saldo negativo de más de medio millón de personas, según INDEC.

“Freedom Lives Here”: Scioli celebró el aumento de turistas de EE.UU.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, afirmó que la afinidad entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump impulsa el fortalecimiento de los vínculos bilaterales y la promoción turística de la Argentina en el mercado norteamericano.

Enoturismo en Salta: lanzan jornadas de capacitación sobre el Torrontés salteño

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Se incrementarán los vuelos y habrá promociones para visitar Salta en verano

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Vuelve el PreViaje en tres hoteles de Salta con beneficios exclusivos

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.