El calendario turístico de Semana Santa tendrá más de 200 actividades
Las siete regiones turísticas organizaron las típicas actividades religiosas fusionadas con nuevas experiencias como concursos gastronómicos, cine bajo las estrellas y ferias de emprendedores.
El Ministerio de Turismo y Deportes y la Secretaría de Cultura presentaron hoy el Calendario de Actividades de Semana Santa 2023 donde los actos toman un profundo sentido popular, en una combinación de lo religioso con costumbres ancestrales de las comunidades de las siete regiones turísticas.
Se destacan los Vía Crucis, Misachicos, la Quema de Judas, el convido a la Madre Tierra y las tradicionales actos litúrgicos en los entornos naturales privilegiados que tiene la provincia, donde la diversidad cultural y dogmática va acompañada de experiencias innovadoras para salteños y turistas en los municipios del Valle de Lerma, Valles Calchaquíes, Ciudad de Salta y Destinos Cercanos, Valle Histórico y Gaucho, Puna de los Andes, Selva de Montaña y Quebradas Andinas.
El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña señaló que la diversidad es un gran potencial turístico de Salta. “Tenemos siete regiones turísticas con climas y paisajes distintos, con diferentes costumbres de sus habitantes pero con una gran coincidencia: la hospitalidad de los salteños y sus corazones abiertos para recibir en estas fechas a turistas de todo el mundo”.
Además, el funcionario invitó a salteños y turistas a recorrer toda la provincia para disfrutar de más de 200 actividades, que pueden ser consultadas en https://www.saltacalendario.gob.ar/semana-santa/
Al respecto de la presentación, el secretario de Cultura, Diego Ashur, destacó la propuesta de los municipios: "se trata de actividades libres, gratuitas, muy ligadas al significado de la Pascua, gastronómicas y culturales que ofrecen un espacio de encuentro, recreación y esparcimiento en Semana Santa para todos los gustos y para toda la familia".
En el acto de presentación también estuvo la secretaria de Turismo Nadia Loza, quien resumió Semana Salta por el “gran sincretismo de este destino, donde está presente la religiosidad con actividades más populares que tienen los municipios”.
Te puede interesar
Salta se suma a la promoción de Aerolíneas Argentinas para turistas brasileños
Visitantes, provenientes de Brasil, podrán viajar a Salta por solo 80 dólares adicionales al pasaje a Buenos Aires. La promoción, estará vigente hasta el 16 de junio y busca impulsar el turismo receptivo hacia Argentina.
Neuquén se luce en Salta: Tradiciones, paisajes y una cálida invitación a descubrir la Patagonia
La provincia de Neuquén llegó con una propuesta única para invitar a los salteños a explorar todo lo que este rincón de la Patagonia tiene.
Río de Janeiro y Chile, los destinos más buscados para el fin de semana XXL
El show de Lady Gaga en Rio de Janeiro atrae a una gran cantidad de argentinos que van a aprovechar el fin de semana largo para viajar al país vecino.
El legado del Papa Francisco en el turismo: Un viaje de fe, sostenibilidad y humanidad
El Papa Francisco, además de ser un líder espiritual, será recordado como un viajero incansable que supo conectarse con el mundo como un pasajero más.
Lanzaron una nueva promoción para disfrutar los teleféricos de Salta
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
Fin de semana XXL por el 1° de mayo: Chubut fomenta el turismo y prolonga el descanso
Un sector de la población no trabajará por casi una semana. ¿cuál es y por qué gozarán el beneficio que les permitirá movilizarse por el país.