Política26/03/2023

María Eugenia Vidal reaccionó al anuncio de Macri: “No puedo estar más orgullosa”

La ex gobernadora destacó a los líderes que “dejan de lado la especulación” y “siempre ponen a los argentinos primero”

María Eugenia Vidal, que ayer fue noticia por motivos ajenos a la politica ya que celebró su casamiento con Quique Sacco, reaccionó al anuncio de Mauricio Macri de que no será candidato a la presidencia en las elecciones de este año a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.

La ex gobernadora respaldó la decisión del principal referente de Juntos por el Cambio de no aspirar a un nuevo mandato, gesto que consideró digno de admiración.

Elecciones 2023: Macri confirmó que no será candidato a presidente

“No puedo estar más orgullosa de hacer equipo con líderes que dejan de lado la especulación y siempre ponen a los argentinos primero”, escribió la dirigente del PRO y precandidata a Presidente de Juntos por el Cambio.

Y agregó: “Gracias Mauricio Macri por enseñarnos cuál es el camino y por demostrar que somos millones los que sabemos que sí se puede cambiar nuestro país”.

El ex presidente Mauricio Macri anunció este domingo, a través de un video publicado en sus redes sociales que no será candidato en las próximas elecciones nacionales. “Lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político que iniciamos”, dijo. “Confío en que van a elegir al que mejor nos represente”, agregó. Y advirtió: “Nunca más vamos a tener una marioneta que nos represente”, en obvia alusión al actual presidente, Alberto Fernández.

En un frente que tiene muchos precandidatos, María Eugenia Vidal también ha manifestado en reiteradas ocasiones sus aspiraciones presidenciales y ha estado recorriendo el país en esa perspectiva.

Patricia Bullrich calificó de “histórica” la decisión de Macri y Larreta habló de “generosidad”

El miércoles de esta semana, la ex mandataria bonaerense y Macri desayunaron a solas y difundieron una foto que fue una de las imágenes políticas de la semana debido a la enorme cantidad de especulaciones que había respecto del futuro del ex presidente. De hecho, dos días después el ex jefe de Estado se reunió con Larreta y trascendió que sería inminente un encuentro con Patricia Bullrich, gestos que se tomaron como un intento de equilibrio en la interna del PRO.

Junto a Larreta y Bullrich, Vidal es la tercera dirigente del PRO que explicitó sus ambiciones presidenciales y esta decisión de Macri la mantiene en carrera. Luego de su casamiento, la diputada se tomará unos días de descanso y después retomará la campaña. Mientras, sus equipos técnicos trabajan en las oficinas del barrio de Retiro en el armado de su programa de gobierno, al tiempo que sus operadores articulan políticamente el armado electoral.

En abril, Vidal tiene planeado ir a Entre Ríos y mostrarse junto a Rogelio Frigerio, candidato a gobernador del PRO. Hará lo mismo en provincia de Buenos Aires, donde intensificará sus visitas a distritos bonaerenses acompañada de Cristian Ritondo, su delfín para disputar la gobernación de la provincia.

El anuncio de Macri
El ex presidente sacudió al mundo político con su decisión de no competir en las elecciones. Lo hizo con un video con fuertes críticas al Gobierno y con un mensaje de unidad hacia adentro de la oposición: “Tenemos que estar muy atentos porque en situaciones difíciles enseguida salimos a buscar una personalidad mesiánica que nos dé seguridad. Juntos por el Cambio ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador. Lo hemos hecho siempre manteniendo la unidad, a pesar de los momentos complejos que hemos transitado. Lo estamos demostrando con la gran cantidad de dirigentes nuevos, competitivos y diferentes que tenemos hoy. Estoy convencido de que ese es el equipo que la Argentina necesita para comenzar el nuevo ciclo”.

El líder del PRO fue insistente en cuestionar “el liderazgo paternalista” que se instaló en la Argentina “desde hace 80 años” y aseguró: “Nunca creí en ese modelo porque se fundamenta en el caudillismo, se fundamenta en el capitalismo de amigos y en una forma autoritaria de gobernar. Yo creo en los individuos, en ustedes, trabajando en conjunto”.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”

En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.

Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales

Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia

El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.

Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado

La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.