Rusia acusa a Azerbaiyán de violar acuerdo de cese el fuego con Armenia
Tropas azerbaiyanas habrían cruzado la línea de demarcación para instalar un puesto de vigilancia a más de 2.000 metros de altura. Moscú exigió la retirada de esos soldados.
El Ministerio de Defensa del régimen ruso informó este sábado que soldados de Azerbaiyán cruzaron la línea de demarcación con Armenia establecida por el acuerdo de 2020, mediado por Moscú, para tomar una posición a más de dos mil metros de altura en el territorio de Nagorno Karabaj, lo que supone una violación de los pactos firmados.
"El (sábado) 25 de marzo de 2023, una unidad de las fuerzas armadas azerbaiyanas cruzó la línea de contacto en el distrito de Shusha, en violación" del acuerdo del 9 de noviembre de 2020, indicó el ministerio ruso. Según Moscú, las tropas azerbaiyanas "ocuparon" una posición en altura y "comenzaron a instalar un puesto" para reforzar sus posiciones en dicho lugar.
La fuerza de mantenimiento de paz rusa en la zona "está tomando medidas para impedir una escalada de la situación de crisis y evitar provocaciones mutuas de las partes enfrentadas". El ministerio agrega que "la parte azerbaiyana fue informada de la necesidad de respetar las disposiciones (del acuerdo), de tomar medidas para detener los trabajos de ingeniería y retirar las fuerzas armadas hacia las posiciones que ocupaban antes".
"Crisis humanitaria”
Poco antes, el presidente azerbaiyano, Ilham Aliev, acusó a Armenia de incrementar la tensión en el Cáucaso Sur durante una conversación telefónica con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Aliev denunció el transporte armenio de armamento y combatientes al Karabaj, y la muerte de dos soldados azerbaiyanos en un incidente ocurrido este mes en esa región.
Armenia y Azerbaiyán, exrepúblicas soviéticas del Cáucaso, libraron una breve guerra en 2020 por el control de la disputada región separatista de Nagorno Karabaj, en la que murieron unas 6.500 personas. Pese a las conversaciones de paz y los esfuerzos occidentales, el riesgo de una escalada sigue siendo elevado en este enclave azerbaiyano de población predominantemente armenia.
Armenia lleva semanas alertando de una "crisis humanitaria" en Karabaj por un bloqueo azerbaiyano que ha provocado escasez de alimentos y medicinas, así como cortes de electricidad. Armenia acusa a la fuerza de paz rusa de no hacer nada para acabar con el bloqueo.
Fuente: DW
Te puede interesar
Murió el Nobel que descubrió el ADN y decía que "los negros son menos inteligentes que los blancos"
En 1953 revolucionó la ciencia mundial al descubrir, junto al inglés Francis Crick, la estructura del ADN, pilar de la biología moderna. Lo llenaron de premios, pero sus frases racistas empañaron los logros de laboratorio.
Zelensky pide a Europa aumentar presión sobre Rusia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió este sábado a sus socios europeos intensificar la presión sobre Rusia mediante la imposición de sanciones adicionales, especialmente en el sector energético.
Caos aéreo en EEUU: 40 aeropuertos afectados por reducción de tráfico
El Gobierno de Estados Unidos publicó la lista de los 40 aeropuertos afectados por la reducción forzosa del tráfico aéreo. Entre los afectados están los aeropuertos de Nueva York, Chicago y Washington.
Rodrigo Paz juró como presidente de Bolivia, en medio de una fuerte crisis económica
La ceremonia contó con la presencia de líderes regionales, incluyendo a los presidentes de Argentina, Chile y Ecuador. Paz agradeció a los mandatarios y prometió sanar las instituciones y erradicar la corrupción.
Israel identifica cuerpo de rehén israeloargentino
El ejército israelí confirmó que el cadáver entregado ayer viernes por Hamás y Yihad Islámica fue identificado como el del rehén israeloargentino Lior Rudaeff, de 61 años.
Tornado destruye el 80% de Río Bonito do Iguaçu y provoca emergencia en 14 municipios
Al menos cinco personas murieron y 430 resultaron heridas tras el paso de un devastador tornado en el estado de Paraná, al sur de Brasil.