Rusia acusa a Azerbaiyán de violar acuerdo de cese el fuego con Armenia
Tropas azerbaiyanas habrían cruzado la línea de demarcación para instalar un puesto de vigilancia a más de 2.000 metros de altura. Moscú exigió la retirada de esos soldados.
El Ministerio de Defensa del régimen ruso informó este sábado que soldados de Azerbaiyán cruzaron la línea de demarcación con Armenia establecida por el acuerdo de 2020, mediado por Moscú, para tomar una posición a más de dos mil metros de altura en el territorio de Nagorno Karabaj, lo que supone una violación de los pactos firmados.
"El (sábado) 25 de marzo de 2023, una unidad de las fuerzas armadas azerbaiyanas cruzó la línea de contacto en el distrito de Shusha, en violación" del acuerdo del 9 de noviembre de 2020, indicó el ministerio ruso. Según Moscú, las tropas azerbaiyanas "ocuparon" una posición en altura y "comenzaron a instalar un puesto" para reforzar sus posiciones en dicho lugar.
La fuerza de mantenimiento de paz rusa en la zona "está tomando medidas para impedir una escalada de la situación de crisis y evitar provocaciones mutuas de las partes enfrentadas". El ministerio agrega que "la parte azerbaiyana fue informada de la necesidad de respetar las disposiciones (del acuerdo), de tomar medidas para detener los trabajos de ingeniería y retirar las fuerzas armadas hacia las posiciones que ocupaban antes".
"Crisis humanitaria”
Poco antes, el presidente azerbaiyano, Ilham Aliev, acusó a Armenia de incrementar la tensión en el Cáucaso Sur durante una conversación telefónica con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Aliev denunció el transporte armenio de armamento y combatientes al Karabaj, y la muerte de dos soldados azerbaiyanos en un incidente ocurrido este mes en esa región.
Armenia y Azerbaiyán, exrepúblicas soviéticas del Cáucaso, libraron una breve guerra en 2020 por el control de la disputada región separatista de Nagorno Karabaj, en la que murieron unas 6.500 personas. Pese a las conversaciones de paz y los esfuerzos occidentales, el riesgo de una escalada sigue siendo elevado en este enclave azerbaiyano de población predominantemente armenia.
Armenia lleva semanas alertando de una "crisis humanitaria" en Karabaj por un bloqueo azerbaiyano que ha provocado escasez de alimentos y medicinas, así como cortes de electricidad. Armenia acusa a la fuerza de paz rusa de no hacer nada para acabar con el bloqueo.
Fuente: DW
Te puede interesar
Rusia lanzó más de 100 drones en Ucrania tras fin de tregua
Estos ataques ocurren en un contexto de intensos esfuerzos diplomáticos europeos, apoyados por Estados Unidos, para que el régimen de Vladimir Putin acepte un cese de las hostilidades.
El pedido del Papa León XIV por Ucrania y Gaza: "Nunca más la guerra"
El sumo pontífice advirtió sobre una "tercera guerra mundial fragmentada" y pidió un alto al fuego en los conflictos. "Nunca más la guerra", manifestó.
Comenzaron las negociaciones entre EEUU y China por los aranceles
Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.
Papa: "Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo"
También solicitó a los cardenales que lo apoyen en este camino que acaba de comenzar, “siguiendo el Concilio y recogiendo el legado de Francisco”.
Rusia analiza la propuesta de un alto el fuego por 30 días
"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.
Conmovedora imagen: León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor
El Sumo Pontífice se detuvo en oración ante la tumba del fallecido Papa, un momento cargado de simbolismo y recogimiento.