Provincias24/03/2023

Intendente entrerriano condenado por abuso sexual pidió licencia con goce de sueldo

El jefe comunal de la localidad de Gilbert fue condenado a 14 años por abusar de tres empleadas municipales.

Un intendente de Entre Ríos que hace 10 días fue condenado a 14 años y seis meses por abusar sexualmente de tres empleadas municipales presentó este jueves un nuevo pedido de licencia de su cargo con goce de haberes, lo que será tratado el próximo lunes en el Concejo Deliberante local, informaron desde el municipio.

Se trata de Ángel Fabián Constantino, intendente de la localidad entrerriana de Gilbert, una localidad de no más de 1.500 habitantes ubicada a unos 75 kilómetros de Gualeguaychú, en el sudeste de Entre Ríos. 

Mientras avanzaba la investigación en su contra y pesaban sobre él las medidas restrictivas, Constantino se acercó a unas de las víctimas en varias oportunidades, por lo que permaneció 24 horas detenido, el pasado 26 de agosto de 2021. 

Además, se le impuso prisión domiciliaria durante la investigación y el juicio por numerosas denuncias que detallaban que no cumplió las medidas que le impedían acercarse o tener contacto con las víctima, sus domicilios o lugares de frecuencia, ni familiares, allegados, ni testigos. 

En tanto, en mayo de 2022, recién 10 meses después de la primera denuncia, presentó un pedido de licencia con goce de haberes, y luego de recibir el pedido del Partido Justicialista (PJ), el Concejo Deliberante local y múltiples organismos y asociaciones. 

Incluso el gobernador, Gustavo Bordet, había enviado a la Legislatura un pedido para desplazarlo de la intendencia e intervenir el municipio. 

El 13 de marzo pasado, un tribunal lo halló culpable por tres hechos de "abuso sexual simple con acceso carnal, y abuso sexual con acceso carnal en la tercera denuncia reiterados, en concurso real", aunque fue trasladado a su domicilio donde permanece con tobillera y prisión domiciliaria hasta que la condena quede firme. 

"Hay otras personas mayores de edad pero no quisieron radicar (la denuncia) porque es un pueblo, muchos se conocen y hay un miedo subjetivo de un juicio de valor, pero toda víctima tiene su tiempo subjetivo", explicó a Télam la fiscal del juicio, Martina Cedrés. 

Además, precisó que el funcionario también realizó actos de exhibicionismo durante su mandato, aunque no se pueden iniciar causas judiciales porque no está tipificado como delito en el Código Penal. 

Aún así, consideró Cedrés, todo eso "da un panorama de su forma de manejarse con las mujeres: con conductas sexuales sucesivas, intimidación y acoso, porque cuando ha tenido la oportunidad con sus compañeras, sabemos que las ha tocado". 

"Cumplimos el trabajo, hay que animarse a denunciar porque además de ser sanador para la víctima, también previene hechos futuros", destacó la fiscal a Télam tras el juicio, y remarcó que continúa la labor "porque es un caso de muchos, y todos merecen la misma respuesta". 

Los dos bloques del Concejo Deliberante acordaron tratar este jueves un proyecto elaborado en conjunto para definir la destitución de Constantino de la intendencia, pero "a última hora" presentó una nota solicitando que se le extienda la licencia con goce de sueldo. 

"Se acordó ingresar la nota al expediente para abordarla en Comisión, porque no podemos dejar de tratarla, pero como estaba fuera del orden del día se sesionará el lunes", dijo a la prensa local el concejal Carlos Bernardi. 

Con información de Telam

Te puede interesar

Litio en Catamarca: Formalizan el ingreso al RIGI de un proyecto minero

Es para el proyecto “Hombre Muerto Oeste” que prevé una inversión de US$ 380 millones

Filmó a su hijo de nueve años fumando marihuana y cayó preso tras un allanamiento

La policía halló marihuana, cocaína, armas de fuego y un auto robado en la casa de este padre de 44 años que filmó a su hijo e hizo circular el video entre sus allegados. Ocurrió en Parque Barón, Lomas de Zamora.

Río Negro descartó casos de intoxicación por fentanilo contaminado

Tras análisis clínicos y de laboratorio, el Ministerio de Salud provincial confirmó que el paciente no estuvo expuesto a los lotes adulterados de HBL Pharma y Ramallo S.A., aunque mantiene la vigilancia sobre los medicamentos.

Tucumán: un niño de dos años cruzó la ruta solo y murió atropellado

El pequeño salió por una puerta lateral de su domicilio y fue embestido por un camión cañero en la Ruta Nacional 38. “Fueron segundos de descuido”, aseguró la familia

Ezeiza modernizó Migraciones: nueva tecnología triplica la capacidad de procesamiento

Aeropuertos Argentina invierte USD 4,34 millones para reacondicionar arribos internacionales y ampliar el sistema “Migraciones Express”, optimizando la experiencia del pasajero.

"Tu recuerdo quedará": la sentida carta de presos a un policía que se suicidó

"Tu recuerdo quedará presente en estas paredes y en nuestras memorias. Que encuentres ahora la paz que tanto merecés", señalaron los presos de una cárcel de La Pampa.