Finalmente, Estrada no será Emiliano y el frente se llama sólo "Avancemos"
Después de que el Tribunal Electoral resolviera que no se use el nombre "Emiliano" en los frentes electorales, la coalición que presentará a Estada como candidato a Gobernador presentó su nuevo nombre.
Este jueves, el Tribunal Electoral de Salta resolvió las impugnaciones cruzadas entre el espacio que candidatea a gobernador al diputado nacional Emiliano Estrada y el aspirante a la intendencia, Emiliano Durand, y ordenó que ninguno use el nombre en su frente.
Durand apeló a "Vamos Salta", y Estrada redujo el nombre a "Avancemos", como inicialmente se había presentado la coalición con Ahora Patria y Salta Independiente.
El único frente donde quedaron desatadas disputas es "Juntos por el Cambio", que se presentaron ante la justicia federal para resolver una pelea interna por el mandato de los interventores del PRO y todavía se desconoce si el frente se quiebra o se mantienen con la Unión Cívica Radical y el Frente Plural.
La incorporación de Matías Posadas (Frente Plural) generó malestar en el ala larretista del PRO salteño, representada por Inés Liendo, por lo que fue justamente la dirigente quien anunció la ruptura y la decisión de presentar candidatos propios el 14 de mayo.
Sin embargo, tras presiones del mismísimo Mauricio Macri y Patricia Bullrich, anunciaron que sí aceptaban el Frente Plural y adhirieron el PRO a Juntos por el Cambio. Pero el larretismo hizo caso omiso y realizó otra presentación rechazando la alianza.
En el interín se dio un ida y vuelta que desencadenó la intervención de la Justicia Federal y encontró a los dos interventores del PRO en la provincia como protagonistas: Antonio De Marco, cercano a Rodríguez Larreta, y Alejandro Ávila Gallo, hombre de confianza de Bullrich.
Según detallaron, el interventor Ávila Gallo presentó en el juzgado electoral la adhesión del PRO al frente integrado por la UCR y el Frente Plural. En paralelo, el interventor De Marco, del sector de Larreta, realizó una presentación en la que rechazó expresamente la integración al aludido frente y ratificó la impugnación del nombre “Juntos por el Cambio” —presentada el lunes—.
Los dos sectores cuestionaron la representatividad y mandato de los interventores, motivo por el que la justicia federal con competencia electoral deberá resolver quién tiene mandato vigente.
Te puede interesar
Tiene fecha la sesión para tratar los vetos de Milei que afectan a universidades y el Garrahan
El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.
Sáenz: “Tenemos la gran responsabilidad de darle dignidad a los salteños”
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.
Monseñor Bernacki apuntó contra las “mezquindades” del poder político
El sacerdote que acompaña a la peregrinación de la Puna advirtió sobre la situación de los jubilados y personas con discapacidad y reclamó soluciones para quienes más lo necesitan.
Nación confirmó que promulgará la ley de discapacidad, pero no la aplicará hasta definir el financiamiento
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
ATN bajo la lupa: El Gobierno benefició con fondos a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales. Los casos de Santa Fe y Misiones, las otras dos provincias beneficiadas, son distintos.
Lousteau: “Con este Gobierno la economía no puede crecer”
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.