Gallo y Capisano, citadas nuevamente al Concejo Deliberante
Ante el faltazo del lunes, en la sesión de este miércoles los ediles reiteraron la citación a las funcionarias municipales por la millonaria contratación de consultoras. “La paciencia tiene un límite. Que sepan las funcionarias que no nos va a temblar el pulso para tomar medidas judiciales”, advirtió Paula Benavides.
El lunes pasado, Agustina Gallo – jefa de Gabinete de la Municipalidad – y Valeria Capisano – secretaria de Prensa y Comunicación de la Municipalidad – debían concurrir al Concejo Deliberante para brindar explicaciones sobre la contratación de consultoras, al menos tres de ellas relacionadas a una sola persona, por 74 millones de pesos. Ambas funcionarias no concurrieron.
“Minutos antes de la reunión, ingresaron dos notas – de idéntico tenor – justificando con compromisos previos la ausencia. No es una excusa para no presentarse en el Concejo”, aseguró la concejal Paula Benavides.
Señaló que no es cosa menor el tener que explicar el destino de 74 millones de pesos pertenecientes a la hacienda pública, y más si se tiene en cuenta que, hasta el momento, no se conoce qué servicio están prestando las consultoras contratas por el Municipio.
“La ausencia genera sospechas. Necesitamos tener la información pertinente. Decidimos, desde la Comisión de Labor Parlamentaria, ser condescendientes con estas funcionarias dándoles una segunda oportunidad”, indicó Benavides.
En este sentido, informó que la nueva citación tiene fecha el jueves 30 del corriente, en horas del mediodía.
“Existe un pedido de informe que tiene fecha de vencimiento el 4 de abril, es por eso que no tomamos una medida más grave, pero la paciencia tiene un límite y que sepan las funcionarias que no nos va a temblar el pulso para tomar medidas judiciales. Les pedimos que vengan a dar las explicaciones pertinentes”, finalizó la concejal.
Te puede interesar
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.