El Gobierno descartó que vaya a pagar un bono o suma fija a trabajadores
La Ministra de Trabajo de la Nación brindó detalles sobre la reunión por el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que a partir de junio alcanzará los $ 88.000, y se refirió a la posibilidad de otorgar un bono de suma fija, tal como se hizo en diciembre del año pasado.
Raquel Kelly Olmos, ministra de Trabajo de la Nación, descartó que el Gobierno decida por decreto el pago de un bono de suma fija a todos los trabajadores y explicó las razones.
"Las paritarias son muy vigorosas, hay que mirar cómo funcionan. Los sectores pelean a full por sus respectivos intereses y finalmente alcanzan un acuerdo. No me parece interesante, no lo ha hecho nunca el peronismo. Es intervenir y modificar esa regla de juego", expresó esta mañana la funcionaria.
"Cada vez que se ha fijado un aumento de carácter general como suma fija se ha hecho después de períodos cuando las paritarias no existieron", agregó Olmos, quien recordó que el bono adicional que se fijó a fin del año pasado fue por única vez.
"En muchas paritarias, además el acuerdo porcentual, hay incorporados bonos que tienen por objeto mejorar la situación de las categorías inferiores, eso está incluido en la negociación", explicó la ministra.
Luego, agregó: "No creo que se pueda resolver por una nominalidad de carácter general cuando estamos con alta inflación. Creo que se resuelve sobre la base de la continuidad política".
La ministra también destacó la última reunión del Consejo del Salario, donde se acordó un aumento de 15,6% para abril; 6% para mayo; y 5% para junio y se revisará en la segunda semana de julio.
"La próxima reunión será el 15 de julio y ahí se resolverá cuál es el ajuste y el periodo posterior. La suba total fue del 26,6%. Nos volvemos a juntar en julio y ahí resolveremos la continuidad en relación a la situación. No habíamos previsto un salto de 15,6% pero lo estamos dando por el contexto", detalló Kelly Olmos.
En términos nominales, el salario mínimo vital y móvil pasará a ser de $ 80.342 a partir del 1 de abril, $ 84.512 a partir del 1 de mayo y $ 87.987 a partir del 1 de junio. Equivale a poco más de $ 18.000 de diferencia entre marzo y julio del presente año.
Cronista
Te puede interesar
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.