Rosario Narco: el Gobierno acordó con la oposición y avanza la reforma en la Justicia
El kirchnerismo y la oposición acordaron emitir dictamen del proyecto de fortalecimiento de la justicia penal federal en Santa Fe, con la alarmante crisis de violencia narco en Rosario de fondo. Se impulsa la creación de 27 fiscalías y 6 juzgados federales.
El kirchnerismo y la oposición acordaron emitir dictamen del proyecto de fortalecimiento de la justicia penal federal en Santa Fe, con la alarmante crisis de violencia narco en Rosario de fondo. Debatieron en una tensa sesión en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, por la propuesta que el Frente de Todos buscará tratar en el recinto el próximo martes.
El proyecto es del diputado del Frente de Todos, Roberto Mirabella, que responde al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti. Propone crear 27 fiscalías federales, 15 en Rosario, nueve defensorías y seis juzgados federales. Además de seis cargos de juez penal federal con funciones de revisión, con la meta puesta en la agilización de las causas penales.
El debate fue en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, liderada por el legislador K, Carlos Heller, en la que se consiguió dictamen de la iniciativa que implica el refuerzo de fondos para Santa Fe con el fin de implementar la reforma judicial.
En el debate por el fortalecimiento de la Justicia en Santa Fe hubo fuertes cruces entre la oposición y el oficialismo. El diputado socialista de Santa Fe, Enrique Estévez, acusó al Frente de Todos y a su líder, la titular del Senado, Cristina Kirchner, por las demoras para la conformación de la comisión bicameral para la implementación del sistema acusatorio, además de advertir sobre los cargos vacantes en la Justicia Federal de Rosario porque el kirchnerismo “no aprueba los nombramientos”.
Estévez criticó: “Ningún miembro del bloque ni la Vicepresidenta dan una explicación de por qué no nombran la bicameral, es un capricho, es porque son impunes”, mientras que su par de la UCR, Juan Martín, dijo en esta línea: “Le pido al oficialismo que podamos dialogar con la presidenta del Senado para que estas acciones concretas empiecen a avanzar”.
El diputado oficialista, Marcos Cleri, de La Cámpora, le respondió con una chicana a Estévez: “Si es para vos Cristina la que puede resolver todos los problemas de la Argentina, para nosotros también. Ojalá vuelva a ser Presidenta”.
La semana pasada la Oficina de Presupuesto del Congreso publicó el informe de la incidencia económica que tendría la iniciativa, que es de unos $1106 millones anuales, a partir de la creación de 50 cargos, 36 en el Ministerio Público y 14 en el Poder Judicial, y aclaró: “Sin prever el detalle de las estructuras que los contienen”.
TN
Te puede interesar
El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".