Diputados quieren que Producción solicite información a Austin Powder
Gustavo Dantur, legislador por Metán, aseguró que nadie puede discutir el avance que significó para la zona la llegada de la empresa, no obstante, advirtió que esperan que se profundice el proceso de inversión. En tanto, consideró pertinente conocer en qué estado se encuentra su producción y qué recursos utiliza.
“Después de muchas controversias, discusiones y desconcierto de la población de El Galpón, esas discusiones se saldaron”, aseguró el diputado Gustavo Dantur – Metán – el momento de tomar la palabra, y completó: “La gran mayoría aceptó que esta empresa invierta y lo importante que es”.
Para el legislador, es importante que la Cámara a la que pertenece legisle para alentar las inversiones, sin embargo, aclaró que dicha inversión no debe quedarse solo en la cuestión edilicia.
“Tiene que haber un valor agregado a la producción. Queremos que informe a la Cámara qué es lo que está produciendo, qué exporta y que producto está sustituyendo y nuestro país ya no debe importar”, señaló Dantur.
Otro de los puntos que debe informar la empresa – indicó – es el estado ambiental de esa producción.
“Queremos que siga invirtiendo y no que haya quedado solo en el edificio, porque vemos una disminución en la cantidad de trabajadores”, disparó.
Concluyendo, Dantur reconoció que la instalación de la empresa ha permitido el desarrollo de El Galpón, con puestos de trabajo, por ejemplo, pero – aseguró – hoy ya no basta.
“La provincia le permite que extraiga agua del dique El Tunal, entonces queremos saber la cantidad de agua que consume. Lo mismo con el gas que se le provee a través del gasoducto Anta”, finalizó.
“No hace falta pedirle al Ministerio de Producción que interceda”
Al momento de tomar la palabra, el diputado Roque Cornejo – junto a su par Julieta Perdigón – solicitó abstenerse de votar el proyecto.
“El proyecto pareciera ser una cosa, pero después, en los fundamentos, pareciera ser otra”, aseguró el legislador.
En este sentido, invocó el artículo 71 de la Constitución Provincial y advirtió que, en él, se deja perfectamente establecido que la iniciativa económica privada es libre y, por lo tanto, el proyecto que se discutía no tenía mayores fundamentos.
“Me parece bien que desde el Estado se diga qué se puede hacer para colaborar con el privado – cuando muchas veces lo que se hace es ponerle piedras en el camino – pero parece que el Estado se debe imponer al privado”, analizó Cornejo.
Según señaló, el sector privado debe ser cuidado en la Legislatura salteña y ello solo se consigue brindándole certezas para que pueda producir más y, consecuentemente, generar más riquezas y empleo genuino, esgrimió.
“La actividad privada en Salta, por distintos motivos, vino declinando en los últimos años y necesita, desde el Estado, certezas, y por eso estamos aquí en la Legislatura. No hace falta pedirle al ministerio de producción que interceda”, concluyó.
Te puede interesar
Calletti: “Vamos a votar contra el veto y en defensa de las universidades y del Garrahan”
La diputada nacional por Salta ratificó en Aries que junto Pablo Outes y Yolanda Vega rechazará los vetos del presidente Javier Milei al financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica del hospital Garrahan.
En una sesión clave, diputado santacruceño renuncia a su banca
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
Francos critica a la oposición antes del debate en Diputados: "Buscan generar daño"
El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.
Diputados define el futuro de las universidades y el Garrahan: el Gobierno presiona por blindar el veto
La sesión en Diputados será a las 13 y estará enmarcada en una multitudinaria movilización a la que se suma la CGT.
La Ley Bases y el RIGI no las hizo Milei ni su hermana, afirmó Cristina
La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.
Biella respaldó al Garrahan y pidió no limitar “a los mejores especialistas pediátricos”
El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.