Aduana incautó 9.000 botellas de etiquetas premium
El ente encabezado por Guillermo Michel evitó la exportación de productos pertenecientes a las bodegas boutique del país, como El Gran Enemigo, Catena Zapata, Familia Millán y Rutini.
La Aduana evitó este martes en Posadas, Misiones, el contrabando de 9.288 botellas de vino de primera marca que iban a ser ubicadas en localidades sobre la frontera noroeste sin documentación suficiente para respaldar la maniobra. "La mercadería no se correspondía con el nivel de consumo propio de esos lugares", aseguró el organismo encabezado por Guillermo Michel.
Las botellas eran de primera marca y pertenecían a bodegas boutique del país: El Gran Enemigo, Catena Zapata, Familia Millán y Rutini, entre otras. Además, se incautaron vinos chilenos con un valor de $2.9 millones, ingresados por la vía del contrabando.
El acopio de botellas en los puntos fronterizos fue calificado como "sospechoso" debido a que la cantidad de productos supera el nivel de consumo esperado, tanto de las localidades cercanas como de los turistas brasileños al visitar la Argentina.
Para la Aduana, el objetivo del contrabando era exportar las botellas por por pasos terrestres no autorizados para luego ser transportadas a grandes ciudades limítrofes de Brasil como Porto Alegre, Curitiba, Florianópolis, donde el valor puede cuadruplicarse. La operatoria fue motivada por la gran demanda de consumidores brasileños de vinos argentinos.
Entre las distintas medidas tomadas para reducir el contrabando, el ente reducirá la proliferación de maniobras indebidas y aumentará la exportación de vinos dentro de los canales formales.
La Aduana incautó más de 9.000 vinos
Específicamente, el ente controlador incautó 4 tipos de vinos distintos:
1.130 cajas de 6 vinos cada una, cuyo precio por botella ronda los $7.000.
350 cajas de 4 vinos, con un precio por botella de $11.500.
960 botellas con un valor unitario en torno a los $18.500.
148 botellas de vino chileno, con un valor de $20.000.
En este contexto, el valor final de toda la mercadería ronda los $84.280.000.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
“Se terminó el teatro”: denunciaron a una docente por humillar a un alumno en Santiago del Estero
La mamá del nene se presentó en la Subcomisaría de Villa Mailín luego de que su hijo de 10 años volviera a la casa llorando.
Mendoza: una adolescente de 14 años se atrincheró en su escuela y disparó dos veces al aire
El dramático hecho ocurrió en La Paz. Todos los alumnos fueron evacuados mientras la Policía negocia para que la joven, hija de un excomisario, entregue el arma.
Una adolescente de 14 años mató a puñaladas a su vecina en Entre Ríos
La víctima, de 26 años, falleció tras recibir una puñalada en medio de una pelea entre familias en el barrio Llamarada.
Millonario subsidio del gobierno bonaerense a Abuelas
El subsidio permitirá realizar charlas y talleres destinados a jóvenes de entre 14 y 21 años, con el objetivo de promover la memoria, la identidad y los derechos humanos en la provincia de Buenos Aires.
Intentaban replicar el “Robo del siglo” y fueron arrestados en Escobar
La Policía bonaerense accionó tras el llamado al 911 de un vecino, quien notó movimientos extraños en una vivienda aledaña que estaba vacía.
Realizan nuevas pericias psiquiátricas a Jurado, acusado de cuatro crímenes en Jujuy
El imputado de 37 años, alojado en el penal de Gorriti, será evaluado por especialistas para determinar su estado mental y la posible motivación detrás de los homicidios de personas en situación de calle.