Godoy insiste en declarar al litio como recurso de interés público nacional
El legislador nacional por Salta explicó – en Hablemos de Política – la intención del proyecto de su autoría que generó el repudio de sus pares provinciales y una oposición tajante de funcionarios del Ejecutivo salteño ante la sola posibilidad de que sea tratado en el Congreso nacional.
“No tiene que ver con la nacionalización del litio, sino con declararlo como de interés público nacional”, afirmó Lucas Godoy, diputado nacional por Salta, al momento de defender y explicar la intención de su proyecto.
En este sentido, aseguró que el litio es de las provincias y que ese es un aspecto que no puede modificarse así como así; debe ser reformada la Constitución Argentina para que el elemento pase netamente a manos de Nación, señaló.
Sin embargo, advirtió que hay que prestarle especial atención ya que, a la sazón, Argentina, Bolivia y Chile conforman la región con mayor cantidad de reservas de litio del mundo; dentro de este espectro, Salta es una de las provincias donde mayor cantidad hay.
“Tenemos que buscar un mecanismo de inversión para agregar valor y lograr recursos en infraestructura, en creación de carreras universitarias, entre otros puntos. Por eso es un recurso estratégico”, señaló, al tiempo que reconoció que, de hecho, la Mesa del Litio está trabajando en aspectos como los descriptos.
Para Godoy, otro punto que debe ser discutido es el incremento del cannon minero.
“Es un 3% de las regalías para la provincia y se cobra en base a una declaración jurada de las propias mineras en boca de pozo”, detalló.
Retomando, el diputado nacional salteño aseguró que la declaración de interés público no ataca las autonomías provinciales, no obstante, aseguró, es menester que Nación tenga intervención en el tema.
“Si se toman decisiones centrales respecto al recurso, ahí la explotación significará un verdadero desarrollo para la provincia. Ahora bien, las posiciones individuales, en definitiva, no ofrecen un fortalecimiento”, consideró.
Para finalizar, Godoy puso como ejemplo al gobierno de Jujuy – “cuyo gobernador es de la oposición y con el que no comparto ningún espacio”, indicó – por su trabajo respecto a la minería.
“Vienen trabajando en asociar a la empresa minera estatal con las mineras privadas, lo que significa un mayor ingreso porque no son solo las regalías. Esa fue una buena política de Estado y creo que otras provincias deben emularla”, sentenció.
Te puede interesar
Mauricio Macri respaldó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
Mauricio Macri felicitó a Diego Santilli por su designación como ministro del Interior y destacó su rol clave para articular reformas con los gobernadores.
Milei reúne a su Gabinete este lunes: La primera cita de Santilli y Adorni
El presidente Javier Milei encabezará el primer encuentro de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Debutan Manuel Adorni (Jefatura) y Diego Santilli (Interior).
Diego Santilli, ministro del Interior: "Si me sumo es para seguir avanzando"
Tras su designación, Diego Santilli confirma su rol en el Ministerio del Interior y la voluntad de impulsar las reformas para la "etapa de estabilización" del país.
Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior
El diputado nacional electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán, así lo anunció Javier Milei.
Tras la salida de Francos, Sáenz pidió a Milei "interlocutores que tomen decisiones"
El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.
Cambios en el Gabinete: El catamarqueño Jalil pidió “respetar la decisión del presidente”
Para el gobernador de Catamarca Raúl Jalil “tiene que ser un año de acuerdos” y planteó, como ejemplos, “la modernización laboral, nombres jueces de la Corte y fiscales, educación a tiempo completo”.