Macri reapareció y envió un mensaje a la interna de JxC: “Necesitamos orden”
El expresidente reapareció con una presentación en Rosario, con advertencias y críticas al Gobierno por el narcotráfico y en plena ansiedad en JxC por el futuro electoral del líder del PRO, sobre si volverá o no a competir por el Ejecutivo, sumado a las fuertes internas.
En una de sus primeras definiciones envió un mensaje a la interna: “La Argentina necesita recuperar un orden, el país necesita un shock de orden”.
El socio fundador del principal frente de la oposición presentó su libro Para qué en la ciudad santafesina en plena escalada por la violencia narco, en una exposición en la que no anunció definiciones sobre su futuro político, que se espera que comunique en abril.
La decisión del exmandatario tendrá un fuerte impacto en Juntos por el Cambio porque se traduciría en un reordenamiento de aspirantes a la Casa Rosada que competirán en las elecciones primarias. Como el caso de la diputada nacional del PRO, María Eugenia Vidal, que anticipó que en caso que el fundador del partido elija presentarse ella bajará sus pretensiones electorales.
En la presentación hubo fuertes advertencias y críticas de Macri al Gobierno por la ola de violencia por la que atraviesa Rosario por el avance del narcotráfico: “El combate contra el narcotráfico tiene que ser una prioridad para toda la dirigencia, nosotros empoderamos a las fuerzas de seguridad, como parte del combate al narcotráfico, lo pusimos en retroceso, y lo vamos a volver a hacer”.
El expresidente estuvo acompañado por la senadora nacional de la UCR, Carolina Losada, el diputado nacional del PRO, Federico Angelini, y el presidente del bloque Evolución Radical en la Cámara de diputados de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y se reunió con el intendente de Rosario, Pablo Javkin.
Las frases más destacadas de la presentación de Mauricio Macri en Rosario
“En Juntos por el Cambio estamos mucho mejor que en el 2015, donde nos juntamos un minuto antes de la elección, nos llevó mucho la convivencia interna”.
“La Argentina necesita recuperar un orden, el país necesita un shock de orden”.
“Una parte importante del círculo rojo no quiere cambios, una parte de la gente vive del desorden”.
“El Presidente ocupa muy poco su lugar de Presidente, y llegó a decir que no cree en la meritocracia”.
“El círculo rojo está contaminado de no querer competir”.
“Los dirigentes tienen que tener los huevos que tienen que tener para animarse a destrabar la mafias”.
“Cayó una mentira, que no pagar la energía no tenía consecuencias”.
“Empoderamos a las fuerzas de seguridad, como parte del combate al narcotráfico, lo pusimos en retroceso”.
“No vine a hablar de una candidatura, sino a solidarizarme con los rosarinos”.
“Vamos a volver a poner en retroceso al narcotráfico en Rosario, que será una prioridad, trabajando desde Nación en conjunto con el que sea gobernador de Santa Fe”.
“Creo profundamente en el diálogo, sobre la verdad, la ley”.
“Elisa Carrió es una dirigente de larga trayectoria, está capacitada para explicar cada cosa que dice”.
“Pienso lo mismo que los santafesinos sobre la gestión de Omar Perotti, que es muy pobre”.
“El combate al narcotráfico debe ser una prioridad para todos los argentinos, no podemos estar en manos de gente que quiere tomar control de toda la sociedad, tenemos que actuar ahora, que todavía estamos a tiempo”.
“Juntos por el Cambio va a gobernar Santa Fe a partir del año que viene”.
“Lo que pasa en Rosario es consecuencia de políticas equivocadas”.
“En el Frente de Todos son campeones mundiales del desquicio”.
“Nos está pasando por arriba la inflación”.
“Vamos a volver a una Argentina en la que debemos hablarnos con la verdad”.
“Llevé adelante un Gobierno reconocido como ejemplar en el respeto de derechos humanos”.
“Lo importante en tu vida es encontrar tu ‘Para qué’, cual es tu pasión”.
“Haberme encontrado encadenado sin saber si iba a vivir o no... la vida es algo frágil, me hizo entender que si salía de esa caja, cuando estuve secuestrado, era como que iba a volver a nacer”.
“Es mucho más importante ser que tener”.
“Ni siquiera el fútbol se salva de que ‘la institución tiene que estar por arriba de las personas’, si gasta más de lo que tiene va a colapsar, lo mismo que pasa en la Argentina desde hace más de 70 años”.
“Rosario tiene al tipo más querido, Lionel Messi”.
“En su momento nadie se animaba a hablar de las adicciones de Diego Maradona”.
“Para hacer cosas importantes uno necesita gente importante que lo rodee”.
“A la gente la conocés en la cancha”.
“Es fundamental revertir la destrucción de la meritocracia en el sector público”.
TN
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.