Política20/03/2023

Larreta afirmó que para asumir "necesitaría tres mil personas"

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio explicó que viene trabajando con sus equipos desde hace un año y destacó que se precisa un "acuerdo amplio".

En tono de campaña y ya consolidado como precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, adelantó cuáles son las medidas que tomará si llegara a ser electo en los próximos comicios y comentó que necesitaría al menos "tres mil personas" para asumir como jefe de Estado.

“El primer cambio va a ser el primer día, porque ahí tenemos que trazar el rumbo, bien claro y con toda la normativa necesaria para marcar ese camino", comenzó diciendo el alcalde porteño. "Vos podés mandar cinco mil gendarmes a Rosario para atacar el narcotráfico y se ven resultados en un día pero para poder bajar la inflación necesitás un plan integral", aseguró.

En ese sentido, reveló que a pesar de haber lanzado su precandidatura hace menos de un mes conformó equipos de trabajo hace más de un año para desarrollar medidas para abordar distintas temáticas. “Necesitamos tres mil personas para asumir el Gobierno Nacional. Tal vez cinco mil; no es que los vas a tener antes de las elecciones pero los equipos sí los tenemos", afirmó en declaraciones a la señal América TV.

Por ese motivo, insistió en que cada tema será analizado en detalle: “Vamos a tomar las medidas el primer día: lanzar el plan inflacionario, el de seguridad, sacar intermediarios de los planes sociales. Tiene que ser un plan integral, no sacar medidas de a una".

Fuente: Perfil

Te puede interesar

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.

Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal

Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.

Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado

La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.