Larreta afirmó que para asumir "necesitaría tres mil personas"
El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio explicó que viene trabajando con sus equipos desde hace un año y destacó que se precisa un "acuerdo amplio".
En tono de campaña y ya consolidado como precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, adelantó cuáles son las medidas que tomará si llegara a ser electo en los próximos comicios y comentó que necesitaría al menos "tres mil personas" para asumir como jefe de Estado.
“El primer cambio va a ser el primer día, porque ahí tenemos que trazar el rumbo, bien claro y con toda la normativa necesaria para marcar ese camino", comenzó diciendo el alcalde porteño. "Vos podés mandar cinco mil gendarmes a Rosario para atacar el narcotráfico y se ven resultados en un día pero para poder bajar la inflación necesitás un plan integral", aseguró.
En ese sentido, reveló que a pesar de haber lanzado su precandidatura hace menos de un mes conformó equipos de trabajo hace más de un año para desarrollar medidas para abordar distintas temáticas. “Necesitamos tres mil personas para asumir el Gobierno Nacional. Tal vez cinco mil; no es que los vas a tener antes de las elecciones pero los equipos sí los tenemos", afirmó en declaraciones a la señal América TV.
Por ese motivo, insistió en que cada tema será analizado en detalle: “Vamos a tomar las medidas el primer día: lanzar el plan inflacionario, el de seguridad, sacar intermediarios de los planes sociales. Tiene que ser un plan integral, no sacar medidas de a una".
Fuente: Perfil
Te puede interesar
Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
Milei refuerza su alianza con Israel en medio de los cuestionamientos por la ofensiva en Gaza
En su tercera aparición pública en suelo paraguayo, el presidente Javier Milei volvió a sentar posición en el escenario geopolítico mundial, siempre del lado de sus aliados Estados Unidos e Israel.
Diputados: la oposición logró quórum y va por el rechazo a los vetos
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
“El kirchnerismo quiere destruir el plan económico”, denunció Espert
El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.