Faltazo: Gallo y Capisano no fueron al Concejo a explicar los $74 millones para redes sociales
Las funcionarias mandaron una nota minutos antes de que comenzara el encuentro que se tenía previsto para las 10 de la mañana. Dijeron que no van porque no tienen lugar en sus agendas.
Por Aries, la concejala Paula Benavides advirtió que de no presentarse en una nueva convocatoria, tendrá que recurrir a la justicia.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto por el cual prevén la interpelación de la jefa de Gabinete, Agustina Gallo Puló; y la secretaria de Prensa, Valeria Capisano de la Municipalidad para brindar explicaciones del pago millonario a consultoras vinculadas con Gustavo Buchbinder.
Si bien habían sido notificadas con antelación, las funcionarias momentos previos a la presentación enviaron dos notas, una cada una, excusándose por no ir al cuerpo deliberativo.
Los documentos, a los que pudo acceder Aries, tienen el mismo formato y acusan los mismos motivos.
"Tengo el agrado de dirigirme a Ud. y por su intermedio a los demás Miembros de ese Cuerpo Deliberativo, en relación a la Resolución N° 038/2.023 CD con el objeto de informar que, debido a compromisos asumidos con antelación, no será posible asistir a la reunión ampliada de concejales propuesta para el día de la fecha", expresan las notas, seguidamente de la firma de cada funcionaria por separado.
Ante esta situación Benavides declaró que a pesar de haber solicitado la información, no ha podido tener acceso y señaló que busca conocer "cuál es el beneficio que va a traer esta derogación de dinero para la ciudad".
"Lo único que falta es que tengamos que apelar a la fuerza pública para hacer que los funcionarios vengan a contestar la información que requerimos del Concejo Deliberante", advirtió molesta e indicó que "debería ser información pública".
Asimismo, la concejala dijo que este hecho será analizado desde la banca para presentar una nueva interpelación, y en caso de que continúen con la misma actitud, advirtió que en tanto facultades del Concejo Deliberante, para requerir los informes tendrán que recurrir a la justicia, finalizó.
Te puede interesar
Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.