Multitudinarias protestas antigobierno sacuden a Israel por undécima semana
Los manifestantes temen que el proyecto socave la democracia y la independencia de la justicia en Israel.
Multitudinarias marchas de protesta tuvieron lugar en las calles de Israel este sábado por undécima semana consecutiva en rechazo a la reforma judicial que impulsa el Gobierno de Benjamín Netanyahu aun con el fuerte rechazo que ha provocado.
Con pancartas, banderas y antorchas, los manifestantes condenaban la reforma; pues temen que socave la democracia y la independencia de la justicia en Israel. Por su parte, las autoridades trataron de evitar el bloqueo de vías mediante el empleo de vallas metálicas y desplegaron la Policía Montada y tanques lanzagua para dispersar a los manifestantes.
Mujeres vestidas con túnicas rojas marcharon en defensa de la igualdad de género y miembros del colectivo LGBTIQ+ abogaban por sus derechos ondeando banderas israelíes de tonos rosados.
Asimismo, israelíes beduinos (originarios del desierto) llevaron pancartas en el poblado de Hura, del Distrito Meridional de Israel, en las que reclamaban "Este es el hogar de todos nosotros" e "Igualdad de derechos y democracia para todos nosotros".
La reforma judicial, que fue anunciada en enero último por el ministro de Justicia, Yariv Levin, muy cercano a Netanyahu, sigue su curso en el Parlamento y podría ser aprobada a finales de marzo.
El proyecto suprime la capacidad del Supremo de revisar y anular leyes anticonstitucionales, así como otorga al Ejecutivo control total en el nombramiento de los jueces.
El Primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, insiste en la pertinencia de su reforma; no obstante el rechazo que suscita en sectores muy diversos de la sociedad y los cuestionamientos de la comunidad internacional.
Fuente: Telesur
Te puede interesar
Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia tras sufrir una descompensación bajo arresto domiciliario
Uno de sus hijos dijo que tuvo una fuerte crisis de “hipo, vómito y presión baja”. La semana pasada el expresidente de Brasil fue condenado a 27 años de prisión por golpismo.
Israel comete genocidio en Gaza, concluyó una investigación de la ONU
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
Petro anunció que Colombia dejará de comprar armas a Estados Unidos
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
Violencia extrema en Haití: bandas armadas dejan más de 50 fallecidos
El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.
Donald Trump inicia histórica visita a Reino Unido
El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.
EEUU advirtió que Hamas tiene “muy poco tiempo” para aceptar un alto el fuego
Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.