El Mundo19/03/2023

Multitudinarias protestas antigobierno sacuden a Israel por undécima semana

Los manifestantes temen que el proyecto socave la democracia y la independencia de la justicia en Israel.

Multitudinarias marchas de protesta tuvieron lugar en las calles de Israel este sábado por undécima semana consecutiva en rechazo a la reforma judicial que impulsa el Gobierno de Benjamín Netanyahu aun con el fuerte rechazo que ha provocado.

Con pancartas, banderas y antorchas, los manifestantes condenaban la reforma; pues temen que socave la democracia y la independencia de la justicia en Israel. Por su parte, las autoridades trataron de evitar el bloqueo de vías mediante el empleo de vallas metálicas y desplegaron la Policía Montada y tanques lanzagua para dispersar a los manifestantes.

Mujeres vestidas con túnicas rojas marcharon en defensa de la igualdad de género y miembros del colectivo LGBTIQ+ abogaban por sus derechos ondeando banderas israelíes de tonos rosados.

Asimismo, israelíes beduinos (originarios del desierto) llevaron pancartas en el poblado de Hura, del Distrito Meridional de Israel, en las que reclamaban "Este es el hogar de todos nosotros" e "Igualdad de derechos y democracia para todos nosotros".

La reforma judicial, que fue anunciada en enero último por el ministro de Justicia, Yariv Levin, muy cercano a Netanyahu, sigue su curso en el Parlamento y podría ser aprobada a finales de marzo.

El proyecto suprime la capacidad del Supremo de revisar y anular leyes anticonstitucionales, así como otorga al Ejecutivo control total en el nombramiento de los jueces.

El Primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, insiste en la pertinencia de su reforma; no obstante el rechazo que suscita en sectores muy diversos de la sociedad y los cuestionamientos de la comunidad internacional.

Fuente: Telesur

Te puede interesar

Pepe Mujica atraviesa la fase terminal del cáncer y recibe cuidados paliativos

La situación actual es "terminal" aseguró la ex vicepresidenta uruguaya, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida "lo mejor posible".

EE.UU. y China acuerdan reducir temporalmente los aranceles

EEUU y China dijeron que llegaron a un acuerdo para reducir temporalmente los aranceles punitivos que se han impuesto mutuamente mientras intentan desactivar la guerra comercial.

Corte Suprema de Brasil definió continuar el juicio por golpismo contra Bolsonaro

Nuevo revés judicial contra el expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, sobre quien pesa una investigación por una movilización armada en 2023, luego de su derrota electoral.

Zelensky invitó al papa León XIV a Ucrania en su primera conversación telefónica

El presidente ucraniano propone un alto el fuego de 30 días y solicitó la intervención papal para liberar a los prisioneros de guerra y los niños deportados.

León XIV anunció su primer viaje como Papa

Se trata de un compromiso pendiente de la gestión de Francisco, quien había manifestado su intención de asistir al 1.700 aniversario del concilio cristiano de Nicea, en Turquía.

Hamas anunció que este lunes liberará a un rehén estadounidense-israelí

Las Brigadas Ezzedin Al Qassam, el brazo armado del movimiento terrorista palestino, no ofrecieron detalles sobre el lugar ni la hora exacta de la entrega.