Política18/03/2023

Lilita Carrió rompió con el “Frente de Frentes” de Santa Fe: “Hay personas vinculadas con el narco”

La líder de la Coalición Cívica anunció que su partido no formará parte de la coalición opositora que enfrentará al peronismo en las próximas elecciones. Ocurre en medio del pico de violencia narco y a días de la llegada de Macri a Rosario. Una ex diputada dijo que “Santa Fe hoy es un narcoestado”

La precandidata a presidente por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, anunció hoy que su partido no integrará el denominado “Frente de Frentes” que en Santa Fe se formó para enfrentar al peronismo de Omar Perotti y aseguró que hay “complicidades” de dirigentes locales opositores con sectores del narcotráfico y del lavado de dinero.

Se trata de una decisión de alto impacto que tomó la fundadora de Juntos por el Cambio, a un mes de la inscripción de las alianzas electorales y en medio de la aguda crisis de seguridad producto de ataques de bandas narcos y amenazas mafiosas, incluso hasta contra la familia política del ídolo argentino Lionel Messi. Además, se anuncia a poco de que Mauricio Macri llegue a la ciudad de Rosario, donde tiene previsto presentar su libro “Para Qué”.

“Esto no tiene nada que ver con Mauricio. Es un llamado de atención porque lo que pasa es grave”, dijeron a Infobae calificadas fuentes partidarias. También, desvincularon de las acusaciones a la senadora Carolina Losada, que es mencionada como posible candidata. Y al intendente de Rosario, Pablo Javkin. Pero a ningún otro de los dirigentes de primera línea de la oposición local.

La decisión fue comunicada por medio de un video tras un almuerzo con la ex diputada nacional por el mismo espacio en Santa Fe, Lucila Lehmann, y de acuerdo con esos informantes, fue resuelta tras recibir información de los vínculos de la oposición con el mundo del narcotráfico y el lavado de dinero. “Es imposible integrar el Frente de Frentes y mantener una vieja complicidad que destruyó a Santa Fe, más allá del costo político que haya que asumir”, afirmó Carrió en el video.

La propia Lehman, esta tarde, en diálogo con Infobae advirtió que “Santa Fe hoy es un narcoestado, porque el narcotráfico atraviesa la política, el Poder Judicial y el Poder Legislativo”. Además, advirtió: “Hay sectores que han gobernado la provincia que son responsables de que se haya instalado el narcotráfico en nuestro Santa Fe”.

“Hay que limpiar la Provincia y eso no se puede hacer con los mismos que fueron parte de los problemas que hoy tenemos”, señaló Carrió, que evitó dar nombres de los señalados. En el Frente de Frentes conviven todas las líneas de la UCR, del PRO, del Socialismo, partidos provinciales, vecinales e incluso algunos peronistas. Desde 1983, sólo gobernaron el PJ y el Partido Socialista. El Socialismo es uno de los socios principales del Frente de Frentes.

“Estamos abiertos a integrar a todas las personas de buena fe y de principios de todos los espacios, sobre todo los independientes de las pymes, del sector agropecuario y a todos los santafecinos que quieran algo diferente para su provincia. Tenemos que iniciar un camino distinto para Santa Fe”, añadió.

Lucila Lehmann, ex Diputada Nacional y Presidente de la Coalición Cívica de la Provincia de Santa Fe planteó que “el narcotráfico atraviesa todos los poderes de la provincia y ser parte de eso es imposible para nosotros”. “Nuestro deber es dar una luz de esperanza para Santa Fe. Tenemos una provincia con un gran potencial exportador y muchas ganas de salir adelante, y tenemos que apuntar a eso, pero en contra de las mafias”, agregó.

“Santa Fe está tomada por el narcotráfico y por el lavado de dinero. Hay que limpiar Santa Fe”, afirmó Carrió. “Si no se limpia, la provincia no tiene destino. Yo no puedo recorrer ni avalar un Frente de Frentes en el que yo sé que hay muchas personas vinculadas con el narco”, afirmó.

Señal de alarma
La decisión de Carrió de difundir el video con esas declaraciones explosivas se tomó, según pudo saber Infobae, después de que Lehman le brindara un pormenorizado informe de la situación en la provincia. Anoche, ambas estuvieron en una cena con empresarios pymes de todo el país, con quienes analizaron la coyuntura política y económica que atraviesa la Argentina. La ex diputada pasó la noche en la casa que la líder de la Coalición Cívica tiene en Exaltación de la Cruz y este mediodía retomaron el diálogo, pero a solas.

Debido a la gravedad de los datos, la líder de la Coalición Cívica anunció la ruptura con el Frente de Frentes, que las encuestas anticipan que ganará las elecciones, debido a la mala imagen de Perotti y la crisis de seguridad que no cesa y las muertes cotidianas ejecutadas por bandas criminales.

“Yo no puedo ir ahí. No tengo cara después de estar denunciando durante 20 años los vínculos del narcotráfico con la política. A mí me balearon en Gobernador Gálvez por decir estas cosas. Hay dirigentes que están en el Frente de Frentes que entran a las cárceles, que tienen contacto con ese mundo y con el lavado de dinero. No puedo estar”, le escucharon decir, palabras más o menos, interlocutores que estuvieron con ella.

Carrió, que está en tiempos de cuaresma y recién después de Semana Santa retomará su actividad proselitista -es una precandidata presidencial sui generis- por las provincias patagónicas, pero decidió salir con contundencia a marcar la cancha para que Juntos por el Cambio tome la situación de Santa Fe.

Para Lilita, aunque no lo dijo públicamente, la provincia está cerca de requerir una intervención federal, debido a la infiltración de sectores narcos en todos los poderes del Estado, en la Policía y en sectores de la actividad privada. “A mí cada vez que hablo de la Hidrovía o hablo del narcotráfico me llueven condenas del Senado de Santa Fe. Es claro que hay una omertá”, recordó Carrió entre sus íntimos, según pudo reconstruir Infobae.

“No les voy anmentir a los rosarinos ni a los santafesinos. Preferimos ir solos, por afuera del Fre te de Frentes. Si es así, daremos nuestro testimonio, pero mo seremos parte de esto”, afirmó Lilita entre sus colaboradores.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Santiago Caputo sigue en la Rosada y respaldó la llegada de Santilli a Interior

Santiago Caputo confirmó que continuará en su rol de asesor presidencial tras la reestructuración del Gabinete. Por otro lado, respaldó la designación de Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior.

Bullrich: El gobierno "fue oxigenado por el apoyo popular"

La ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, sostuvo que al Presidente la ciudadanía le dio las "herramientas que se le negaban en el Parlamento".

Milei reúne a su Gabinete este lunes: La primera cita de Santilli y Adorni

El presidente Javier Milei encabezará el primer encuentro de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Debutan Manuel Adorni (Jefatura) y Diego Santilli (Interior).

Presupuesto 2026: Kicillof negocia deuda, pero la oposición exige cargos de control

El gobernador Axel Kicillof presenta hoy el Presupuesto 2026 y la solicitud clave de autorización de endeudamiento. La oposición exige que ceda cargos en organismos de control, como la Suprema Corte y el Banco Provincia, a cambio de aprobar la deuda.

Interna en el PJ bonaerense: Máximo Kirchner pelearía por la conducción del partido

El diputado nacional Máximo Kirchner sugirió que se presentará para renovar la conducción del PJ Bonaerense. Verónica Magario también está decidida a pelear por el control del partido.

Mauricio Macri respaldó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

Mauricio Macri felicitó a Diego Santilli por su designación como ministro del Interior y destacó su rol clave para articular reformas con los gobernadores.