Putin no puede viajar a 123 países tras la orden de arresto por crímenes de guerra emitida por la Corte Penal Internacional
Los miembros de la CPI tienen la obligación de detenerlo por la deportación ilegal de niños ucranianos y su traslado de zonas ocupadas a Rusia. El listado completo de los lugares donde el jefe del Kremlin no puede visitar ni sobrevolar
“Quienes creen que es imposible que Putin sea detenido por los actos cometidos en Ucrania no entienden la historia”, aseguró Karim Khan, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI). La frase es una advertencia clara: Putin sí puede ser arrestado.
El tribunal, creado en 2002 para juzgar los peores crímenes cometidos en el mundo, investiga desde hace más de un año posibles crímenes de guerra o contra la humanidad cometidos en Ucrania durante la ofensiva rusa. Y ayer emitió una orden de detención contra el presidente ruso como “presunto responsable” de la deportación ilegal de niños ucranianos y su traslado de zonas ocupadas a Rusia, lo que supone un crimen de guerra según el tratado de este tribunal conocido como Estatuto de Roma.
La sala de cuestiones preliminares de la CPI también emitió una segunda orden de detención contra la política rusa María Lvova-Belova, comisionada presidencial para los Derechos del Niño en Rusia, con la misma acusación.
Ambas órdenes de detención son las primeras de este tipo que emite la CPI en el contexto de su investigación por posibles crímenes de guerra cometidos por Rusia en el conflicto con Ucrania.
Ni Rusia ni Ucrania son miembros de la CPI, pero el gobierno de Kiev aceptó la jurisdicción del tribunal y está colaborando con la oficina de Khan por lo que el procesamiento del jefe del Kremlin es posible.
Además, que Rusia no sea miembro de ese tribunal no impide que su presidente sea detenido: es que los 123 países que firmaron el Estatuto de Roma están obligados a ejecutar los mandatos de detención contra Putin y María Lvova-Belova.
De ellos, 33 son Estados africanos, 19 son Estados de Asia y el Pacífico, 18 son de Europa oriental, 28 de América Latina y el Caribe, y 25 de Europa occidental y otros Estados.
La Corte no cuenta con un cuerpo policial propio así que depende de la cooperación internacional, pero si Putin o su funcionaria viajan o sobrevuelan cualquiera de estos 123 países deberían ser arrestados.
El listado completo donde Putin podría ser detenido:
- Afganistán
- Albania
- Alemania
- Andorra
- Antigua y Barbuda
- Argentina
- Australia
- Austria
- Bangladés
- Barbados
- Belice
- Benín
- Bolivia
- Bosnia y Herzegovina
- Botsuana
- Brasil
- Bulgaria
- Burkina Faso
- Bélgica
- Cabo Verde
- Camboya
- Canadá
- Chad
- Chile
- Chipre
- Colombia
- Comoras
- Corea del Sur
- Costa de Marfil
- Costa Rica
- Croacia
- Dinamarca
- Dominica
- Ecuador
- El Salvador
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Fiyi
- Francia
- Gabón
- Gambia
- Georgia
- Ghana
- Granada
- Grecia
- Guatemala
- Guinea
- Guyana
- Honduras
- Hungría
- Irlanda
- Islandia
- Islas Cook
- Islas Marshall
- Italia
- Japón
- Jordania
- Kenia
- Kiribati
- Lesoto
- Letonia
- Liberia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Macedonia del Norte
- Madagascar
- Malaui
- Maldivas
- Malta
- Malí
- Mauricio
- Moldavia
- Mongolia
- Montenegro
- México
- Namibia
- Nauru
- Nigeria
- Noruega
- Nueva Zelanda
- Níger
- Palestina
- Panamá
- Paraguay
- Países Bajos
- Perú
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido
- República Centroafricana
- República Checa
- República del Congo
- República Democrática del Congo
- República Dominicana
- Rumania
- Samoa
- San Cristóbal y Nieves
- San Marino
- San Vicente y las Granadinas
- Santa Lucía
- Senegal
- Serbia
- Seychelles
- Sierra Leona
- Sudáfrica
- Suecia
- Suiza
- Surinam
- Tanzania
- Tayikistán
- Timor Oriental
- Trinidad y Tobago
- Túnez
- Uganda
- Uruguay
- Vanuatu
- Venezuela
- Yibuti
- Zambia
Secuestro de niños
El tribunal entiende “motivos razonables” para creer que Putin “tiene responsabilidad penal individual” por estos delitos, bien por su comisión “directa” o por haber sido incapaz de “ejercer un control adecuado sobre los subordinados civiles y militares que cometieron los actos”.
Dijo que Putin “es presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y del traslado ilegal de población (niños) de las áreas ocupadas de Ucrania a la Federación Rusa”.
En diálogo con Infobae, Daria Herasymchuk, la elegida de Zelensky para recuperar a los menores robados por Rusia, reveló que hay cinco escenarios donde se producen esos secuestros de menores.
El primer escenario se da cuando ya han matado a los padres y, ya huérfanos, se los llevan.
El segundo escenario es cuando las familias pasan por centros de filtración en la frontera, ahí separan a los padres de los niños y se los llevan.
El tercer escenario es cuando ocupan una ciudad, dicen que son la autoridad e inventan leyes a partir de las cuales les quitan los hijos a los padres diciendo que los chicos no pueden vivir en esas condiciones, y se los llevan.
El cuarto caso es cuando inventan campos de rehabilitación, toman a los chicos de las casas y se los llevan a esos supuestos campos, pero para eso obligan a los padres a firmar un permiso. Esto justamente pasó en Kharkiv, en Kherson, en varias zonas. Es uno de los métodos que más usaron. Y lo que hacen una vez que los llevan es empezar a trasladarlos de un campo de rehabilitación a otro, todos en Rusia. De este modo, nunca vuelven…
Y la última forma que tienen de apropiar niños es cuando directamente los toman de los orfanatos.
Los números no están claros pero hasta las versiones más prudentes son espeluznantes. Las fuentes oficiales ucranianas hablan de que hay 16 mil niños confirmados que fueron robados por Rusia y están ahora en ese país. De ellos, hasta el cierre de esta nota solo habían logrado recuperar 307, pero hay negociaciones permanentes (y secretas) lideradas por Daria.
Más crímenes de guerra
El Gobierno de Volodymir Zelensky, las potencias occidentales y los organismos de derechos humanos acusan a las tropas de Putin de haber cometido al menos 22 de los crímenes y violaciones graves de las leyes y costumbres aplicables en los conflictos armados internacionales que aparecen en el artículo 8 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Pepe Mujica atraviesa la fase terminal del cáncer y recibe cuidados paliativos
La situación actual es "terminal" aseguró la ex vicepresidenta uruguaya, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida "lo mejor posible".
EE.UU. y China acuerdan reducir temporalmente los aranceles
EEUU y China dijeron que llegaron a un acuerdo para reducir temporalmente los aranceles punitivos que se han impuesto mutuamente mientras intentan desactivar la guerra comercial.
Corte Suprema de Brasil definió continuar el juicio por golpismo contra Bolsonaro
Nuevo revés judicial contra el expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, sobre quien pesa una investigación por una movilización armada en 2023, luego de su derrota electoral.
Zelensky invitó al papa León XIV a Ucrania en su primera conversación telefónica
El presidente ucraniano propone un alto el fuego de 30 días y solicitó la intervención papal para liberar a los prisioneros de guerra y los niños deportados.
León XIV anunció su primer viaje como Papa
Se trata de un compromiso pendiente de la gestión de Francisco, quien había manifestado su intención de asistir al 1.700 aniversario del concilio cristiano de Nicea, en Turquía.
Hamas anunció que este lunes liberará a un rehén estadounidense-israelí
Las Brigadas Ezzedin Al Qassam, el brazo armado del movimiento terrorista palestino, no ofrecieron detalles sobre el lugar ni la hora exacta de la entrega.