El Mundo12/05/2025

Zelensky invitó al papa León XIV a Ucrania en su primera conversación telefónica

El presidente ucraniano propone un alto el fuego de 30 días y solicitó la intervención papal para liberar a los prisioneros de guerra y los niños deportados.

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky anunció el lunes que habló con el Papa León XIV por primera vez desde su elección y lo invitó a Ucrania, país que lleva más de tres años luchando contra la invasión rusa.

“Fue nuestra primera conversación, pero fue muy cálida y realmente constructiva”, dijo Zelensky en un mensaje en redes sociales, en el que anunció que “invitó” al papa a viajar a Ucrania, que cuenta con millones de fieles greco-católicos.

“He invitado a Su Santidad a realizar una visita apostólica a Ucrania. Una visita así traería esperanza a todos los creyentes, a todo nuestro pueblo”, dijo Zelensky.

Durante la conversación, el presidente ucraniano informó al líder de la Iglesia Católica sobre la propuesta de un alto el fuego incondicional de al menos 30 días.

"Ucrania quiere poner fin a esta guerra y está haciendo todo lo posible para lograrlo”, manifestó Zelensky, agregando que esperan que Rusia tome “medidas apropiadas”.

El presidente de Ucrania también abordó con León XIV la cuestión de la liberación de los prisioneros de guerra y de los “miles” de niños ucranianos trasladados por Rusia a otras zonas bajo su control desde los territorios que ocupa en Ucrania.

Bullrich entregó una lista con 15 mil hinchas que no podrán viajar al Mundial de Clubes

“Ucrania cuenta con la contribución del Vaticano para su vuelta a casa, a sus familias”, remachó el presidente ucraniano.

La invitación de Zelensky se produce después de que León XIV hiciera un llamado público por la paz en Ucrania. Durante su primera bendición dominical desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el pontífice expresó: “Llevo en mi corazón el sufrimiento del querido pueblo ucraniano” y pidió que “se haga todo lo posible para lograr una paz genuina, justa y duradera lo antes posible”.

El papa, quien es el primer pontífice estadounidense en la historia, ha sido claro en su postura contra la guerra. En su primera aparición pública, León XIV exclamó “¡No más guerra!” y ha seguido la línea de su predecesor, el Papa Francisco, en condenar los conflictos globales.

Zelensky ha buscado constantemente apoyo internacional para su causa, utilizando cada plataforma disponible para llamar la atención sobre la invasión rusa. La conversación con el Papa León XIV se suma a estos esfuerzos diplomáticos.

Kiev siempre reconoció los esfuerzos del Vaticano por mediar en el canje de prisioneros y la devolución de los niños llevados a Rusia desde las zonas ocupadas de Ucrania.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Murieron cuatro personas en Chile tras el vuelco de un colectivo argentino

El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.

Elon Musk amenaza a congresistas que voten a favor del proyecto de ley de Trump

"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.

Trump endureció las restricciones a Cuba y reforzó el bloqueo económico

El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.

Trump amenazó con retirar subvenciones a empresas de Elon Musk por críticas al plan fiscal

El presidente de EE.UU. advirtió que sin apoyo estatal, las compañías del multimillonario podrían cerrar, en respuesta a sus críticas contra el proyecto presupuestario.

Avión con 272 pasajeros realizó dos aterrizajes de emergencia en Asunción

El piloto reportó dos códigos ‘PAN PAN’ y el vuelo fue finalmente cancelado.

Ola de calor en Europa: más de 40 grados en Portugal y posibles incendios en varios países

El mar Mediterráneo experimentó el domingo su temperatura superficial más caliente jamás registrada para un mes de junio.